ALERTA SANITARIA | Detectan salmonela en carne picada de un conocido supermercado

Las autoridades sanitarias piden no consumir en ningún caso la carne correspondiente a los lotes afectados

28 de noviembre de 2025 a las 14:31h

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria tras detectarse la presencia de salmonela en un preparado de carne picada tipo “burger meat” de pollo de la marca Consum, correspondiente a los lotes 2830 y 1671, ambos con fecha de caducidad 01/12/2025.

La incidencia ha sido comunicada por la Comunidad Valenciana, aunque el producto se ha distribuido por todo el estado.

Producto afectado y detalles de la retirada

El producto implicado es un preparado de carne de pollo envasado en bandeja de plástico de 400 gramos, conservado en refrigeración y comercializado bajo la marca Consum. Tras confirmarse la contaminación microbiológica, la cadena de supermercados ha retirado inmediatamente los lotes afectados de sus establecimientos, una actuación que forma parte de los protocolos obligados de autocontrol del sector alimentario.

 

Según ha informado AESAN, la distribución de estos lotes se ha realizado en Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia, motivo por el cual se ha alertado a todas las autoridades autonómicas para que verifiquen que el producto contaminado ha sido retirado completamente de los puntos de venta.

El resto de lotes del mismo producto no presentan ninguna incidencia y se consideran seguros.

Recomendaciones para los consumidores

Las autoridades sanitarias piden no consumir en ningún caso la carne correspondiente a los lotes afectados. Aquellas personas que tengan estas bandejas en el domicilio deben devolverlas a cualquier centro Consum o eliminarlas de forma segura.

Aunque el producto incorpora en el etiquetado la obligación de cocinarlo completamente, una medida que reduce de manera efectiva el riesgo, la AESAN insiste en que, en situación de alerta alimentaria, la recomendación es evitar su consumo totalmente.

¿Qué hacer si se han consumido?

Las personas que hayan consumido producto de estos lotes y presenten síntomas compatibles con salmonelosis —como diarrea, vómitos, fiebre o malestar general— deberían acudir a un centro de salud para recibir valoración médica. La infección suele causar un cuadro gastrointestinal, pero puede ser más grave en niños, ancianos o personas con inmunidad comprometida.

Una alerta detectada por autocontrol

La contaminación se ha descubierto durante los controles internos de la propia empresa, que ha notificado el resultado a la administración en cumplimiento de la normativa sobre seguridad alimentaria. La AESAN remarca que esta colaboración entre el sector y las autoridades es clave para evitar que productos no seguros lleguen a la población.

Consum ha publicado en su web corporativa una nota informativa dirigida a los clientes con todos los detalles de la retirada e instrucciones sobre cómo actuar ante la detección del producto en el domicilio.