La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha ampliado la información sobre la alerta alimentaria relacionada con la presencia de listeria en diversos embutidos cárnicos elaborados en España. Los productos afectados ya están siendo retirados de los puntos de venta y se recomienda a los consumidores que los tengan en casa que se abstengan de consumirlos.
Según ha informado la AESAN, esta ampliación se debe a la detección de **más productos afectados** elaborados por el mismo fabricante, más allá de los inicialmente comunicados el pasado 7 de noviembre. Las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana han notificado estos nuevos casos a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objetivo de garantizar la retirada de los productos y minimizar riesgos para la salud pública, ya que los productos pueden haberse distribuido por todo el estado.
Productos afectados
Los productos implicados, todos envasados y refrigerados, son:
- Carne picada en finas lonchas, marca Nuestra Alacena (DIA), lotes 252761 y 252771, con caducidad 17 y 18 de noviembre de 2025, peso 150 g.
- Pavo trufado con pistachos, marca Serrano, lote 252771, caducidad 18 de noviembre de 2025, peso 150 g.Mortadela de pavo con aceitunas, marca La Tabla, lotes 252761 y 252771, caducidad 17 y 18 de noviembre de 2025, peso 200 g.
- Mortadela de pavo y Mortadela de pavo con aceitunas, marca La Tabla, lotes 252761 y 252771, caducidad 17 y 18 de noviembre de 2025, peso 200 g.
- Chopped de pavo, marca La Tabla, lotes 252761 y 252771, caducidad 17 y 18 de noviembre de 2025, peso 200 g.
- Maxi pavo, marca La Tabla, lotes 252761 y 252763, caducidad 17 de noviembre de 2025, peso 325 g.
- Maxi york, marca La Tabla, lotes 252761 y 252763, caducidad 17 de noviembre de 2025, peso 450 g.
Zonas de distribución
Los productos se han distribuido principalmente en Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana. No obstante, las autoridades sanitarias advierten que pueden haber sido redistribuidos a otras regiones, por lo que recomiendan precaución a todos los consumidores.
Riesgos para la salud
La Listeria monocytogenes es una bacteria patógena que puede causar listeriosis, una enfermedad con síntomas como vómitos, diarrea y fiebre. Este riesgo es especialmente grave para **mujeres embarazadas, personas con el sistema inmunitario debilitado, niños pequeños y ancianos**, ya que puede derivar en complicaciones severas.
La AESAN recomienda que las personas que hayan ingerido alguno de los productos afectados y presenten síntomas acudan inmediatamente a un centro de salud. Además, recuerda que la información completa sobre la listeriosis y otras enfermedades de transmisión alimentaria está disponible en su portal oficial, así como las recomendaciones específicas para grupos vulnerables y prácticas de seguridad alimentaria.