Las policías locales de varios municipios catalanes recibirán formación específica para actuar contra los VTC que ofrecen servicios urbanos ilegales fuera de Barcelona, según ha anunciado este martes el portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez.
Tras una reunión con el comisario de los Mossos d'Esquadra y jefe de la Región Metropolitana Sur, Eduard Sallent, y el director general de Coordinación de las Policías Locales, Daniel Llimones, Álvarez ha explicado que las sesiones se harán durante octubre y noviembre y llegarán a capitales de comarca como Girona, Tarragona, Sitges, Mataró, Terrassa, Granollers o Reus, entre otras.
La previsión es que, en un mes y medio, las policías locales ya estén formadas y operativas para llevar a cabo campañas de inspección discretas y efectivas. “Es un acuerdo histórico. Hace más de doce años que luchamos contra el intrusismo en el sector, y este compromiso es muy importante para nosotros”, ha destacado Álvarez.
El portavoz ha denunciado que se han detectado casos de propietarios de licencias VTC que hacen circular cinco o seis vehículos con matrículas duplicadas, una práctica que ha calificado “de estafa organizada”. En este sentido, ha anunciado que se compartirán datos entre cuerpos policiales para localizar estos vehículos y sancionarlos con más dureza, especialmente en el aeropuerto.
Álvarez ha remarcado que la futura Ley del Taxi, actualmente en trámite parlamentario, pondrá fin a la “barra libre” de las VTC y protegerá a los profesionales del sector en todo el territorio. “El impacto de diez VTC en un municipio con veinte taxis es letal”, ha subrayado.
Control también a los taxistas que infrinjan la normativa
El portavoz de Élite Taxi ha avanzado que las actuaciones también se dirigirán contra taxistas que simulen tarifas cerradas (tarifa 3) para cobrar precios abusivos a turistas o clientes vulnerables. Según ha explicado, el Instituto Metropolitano del Taxi (IMET) ha creado una base de datos que permitirá a la policía comprobar si un servicio con tarifa 3 está realmente contratado a través de una aplicación.
Tras este acuerdo con Mossos y policías locales, Élite Taxi ha desconvocado las movilizaciones previstas este martes en Mataró y en la Costa Brava, así como la marcha entre Cornellà de Llobregat y Castelldefels.