Activado el plan VENTCAT en fase de prealerta por rachas superiores a 90 km/h

El viento fuerte coincidirá con la llegada del aire más frío de este episodio proveniente del Ártico y que podría dejar nevadas a cotas muy bajas esta madrugada

20 de noviembre de 2025 a las 19:42h

Protección Civil ha activado en fase de prealerta el plan VENTCAT por la previsión de fuertes ventoleras entre el mediodía del viernes y el mediodía del sábado, coincidiendo con la llegada del aire más frío de origen ártico de estos días. Esta circunstancia agravará la sensación de frío, motivo por el cual los expertos recomiendan abrigarse bien y seguir las recomendaciones para este tipo de episodios.

En este sentido, el Servei Meteorològic de Catalunya ha activado diversos avisos por fuerte viento de hasta 90 km/h que comenzará a intensificarse a partir del mediodía del viernes en el Pirineo y Prepirineo Oriental y se extenderá también al Alt Empordà, de cara a la tarde; y al resto del Pirineo y Prepirineo de Lleida de cara a la mañana del sábado. De hecho, durante la madrugada y mañana del sábado el aviso será naranja en el Alt Empordà, mientras que en el resto de comarcas afectadas será amarillo hasta el final del episodio, previsto para la tarde del sábado.

Según el Meteocat, el viento que soplará será de componente norte y en el caso del Pirineo y Prepirineo afectará especialmente puntos en cotes altas.

Avisos per fort vent el dissabte 22 de novembre

 

Frío intenso y posibles nevadas a cotas muy bajas

El viento fuerte coincidirá con las peores horas del frío ártico que afecta a Cataluña estos días y que está dejando nevadas importantes en gran parte del continente europeo. De hecho, las temperaturas más bajas del episodio se esperan durante el viernes y el sábado, y el viento intensificará esta sensación de frío allí donde sople con más fuerza.

De cara a este jueves y madrugada del viernes, sin embargo, el foco estará puesto en el prelitoral de las comarcas del noreste, concretamente entre el Gironès, la Selva, el Maresme y el Vallès Oriental, ante la posibilidad de que caigan algunos chubascos que podrían ser de nieve a partir de los 200 metros. 

Los modelos meteorológicos todavía no tienen muy claro si finalmente lloverá —o nevará— en estas zonas, ya que dependerá de dónde coincidan las dos masas de aire y del posible rebuf en la costa central y sur de la Costa Brava. En cualquier caso, si precipitará, sería en forma de nieve a partir de los 600-700 metros durante la tarde de este jueves, una cota que irá bajando con el paso de las horas hasta situarse cerca de los 200 metros durante la madrugada.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído