Los hoteles catalanes han cerrado el mejor julio de la serie histórica, según los datos que ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, han recibido 2.615.520 clientes, un 3,3% más que el año pasado; y las pernoctaciones se han elevado hasta las 8.217.469, un 0,1% anual más.
En cuanto a los precios, han subido un 2% respecto a julio de 2024 y los establecimientos han facturado de media 141 euros por habitación ocupada. De nuevo, Cataluña se ha situado como segundo destino preferido del Estado, por detrás de Andalucía en el caso de los viajeros españoles; y de Baleares en los extranjeros. Durante julio Barcelona ha sido el punto turístico con más pernoctaciones del Estado, con 2.086.507.
En global, los hoteles de Cataluña encadenan cuatro meses consecutivos con récords mensuales. De hecho, este 2025, excepto en marzo, el resto de meses se han alcanzado cifras históricas. En global, hasta julio los establecimientos han recibido 12,9 millones de clientes.
De los más de 2,6 millones de viajeros que se han alojado en hoteles catalanes, más de 1,7 millones han sido extranjeros y 884.330 han llegado desde otros puntos del Estado.
Los datos de la encuesta de Coyuntura Turística Hotelera indican que en el conjunto del Estado las pernoctaciones han aumentado un 1,8% en julio respecto al mismo mes de 2024, superando los 44,6 millones. En cuanto a los precios, los hoteles se han encarecido un 5% interanual y de media por cada habitación ocupada han facturado 146,5 euros.
Por demarcaciones, si se observa el número de viajeros todas mejoran los registros del año pasado excepto Tarragona. Por Barcelona han pasado 1.416.260 (vs. 1.337.967 en 2024); en Girona 616.349 (vs. 593.977); en Lleida 99.028 (vs. 98.943) y 483.884 en las comarcas de Tarragona (vs. 500.829). En pernoctaciones, en Barcelona se han elevado hasta las 3.902.624 (vs. 3.881.922 el año pasado), en Girona hasta 2.172.368 (vs. 2.206.406), en Lleida 221.668 (vs. 229.534) y en Tarragona 1.920.809 (vs. 1.883.325).