domingo, 26 de enero de 2025
És notícia

El conseller Dalmau visita El Priorat y garantiza el pago de 67 MEUR en ayudas

Foto del avatar
conseller-dalmau-aigua-priorat

El conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, se ha dejado ver en La Vilella Baixa, donde ha hecho un repaso de las actuaciones que garantizan la suficiencia hídrica del municipio para combatir los efectos de la sequía. Después de que durante meses se tuvo que abastecer a la población con garrafas de agua, la Agencia Catalana del Agua financiará el 80% de un nuevo depósito de agua. La construcción del mismo comenzará en 2025 y el resto de los 620.000 euros serán financiados por la Diputación de Tarragona.

Igualmente, el próximo año se publicará la convocatoria de subvenciones de 6 millones de euros para cofinanciar los gastos extraordinarios para resolver los problemas de carencia o de potabilidad de agua. En el caso de La Vilella Baixa, esta línea de subvenciones impulsada por la Agencia Catalana del Agua servirá para construir de una planta potabilizadora. Finalmente, se está la ubicación de un nuevo pozo de captación de agua, necesario también para la suficiencia hídrica del municipio.

El conseller Dalmau ha destacado la buena colaboración del Govern con el mundo local

Próximamente iniciarán las obras de canalización para el abastecimiento de agua a la Comunidad de Regantes del Baix Priorat, en los municipios de Tivissa, Móra, Els Guingueta, Masroig, Garcia, Solivella y Solivella, a través del embalse de Solivella. Se trata de una operación esencial para garantizar el agua destinada al riego de las 2.500 hectáreas de cultivo de esta zona.

El conseller Dalmau ha sido recibido por la alcaldesa de La Vilella Baixa, Marta Camp, con quien ha podido conocer de primera mano las acciones para dar respuesta a las necesidades del municipio y del conjunto de El Priorat, especialmente castigado por la situación de sequía. También se ha contado con la presencia del secretario de Gobiernos Locales, Xavier Amor; la directora general de Transición Hídrica, Concha Zorrilla; y la delegada del Gobierno en Tarragona, Lucía López. Además del encuentro de trabajo en el Ayuntamiento, también han visitado el municipio y el espacio donde está previsto construir el nuevo depósito de agua.

El conseller de la Presidencia ha destacado la buena colaboración institucional entre el Gobierno y el mundo local y ha puesto de ejemplo la labor del Ayuntamiento de La Vilella Baixa, que necesitaba actuaciones estructurales para garantizar el suministro de agua. “Las soluciones están en marcha”, ha afirmado Albert Dalmau, que ha recordado que habrá que seguir trabajando porque la sequía todavía existe y todavía queda un largo camino.

El Gobierno ya ha efectuado el pago de 67 millones de euros en ayudas

Por otro lado, el conseller Albert Dalmau ha anunciado que el departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hizo efectivo ayer el pago de los 67 millones de euros de ayudas por la sequía. Las ayudas dan respuesta al agravamiento de las condiciones del sector primario a consecuencia de la sequía en 2024. El Gobierno ha cumplido con el compromiso alcanzado con el sector de pagar las ayudas antes de que acabe 2024, en un año que ha sido especialmente complejo para un territorio como El Priorat. Concretamente en El Priorat, se han otorgado un total de 711 subvenciones, correspondientes a una superficie de casi 5.000 hectáreas y un importe de 1.727.241,48 euros. El conseller Dalmau ha agradecido también el esfuerzo de los trabajadores públicos para poder atender en plazo y forma el cobro de las ayudas.

Además, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha destinado hasta 5 millones de euros a 44 cooperativas y empresas agroalimentarias que registraban problemas por la sequía persistente durante la campaña 2023-2024. En la comarca de El Priorat se han destinado hasta 118.404 euros, distribuidos en dos cooperativas de Solivella y Solivella.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
yoyo-zoo-barcelona

Muere la Yoyo en el Zoo de Barcelona, la elefanta más longeva del mundo

Siguiente noticia
Detenció de la Guàrdia Urbana de Barcelona

Una persecución de película termina con la detención de un conductor temerario

Noticias relacionadas