lunes, 28 de abril de 2025
És notícia

Alicia Romero será la 2 de las listas del PSC a las elecciones

Foto del avatar

El PSC ha hecho pública este mediodía la lista completa con los nombres de los parlamentarios que se presentan a las elecciones del próximo 12 de mayo. Alicia Romero será la número 2 de Salvador Illa. Además, la portavoz del partido Núria Parlón, ha hecho pública la reedición del pacto con Unidos para Avanzar. Aunque la lista de parlamentarios pierde un tercio de los nombres respecto a las últimas elecciones autonómicas, Parlón ha dicho que “es una lista para gobernar”. El tercer puesto será de Ramon Ribagorza, de Unidos para Avanzar. Y el cuarto y quinto puesto de Esther Niubó y Ferran Pedret, respectivamente.

“Hemos sido muy respetuosos con las decisiones territoriales”, ha expresado Parlón tras hacer pública la lista completa. No obstante, el tema estrella de la rueda de prensa ha sido la propuesta del presidente del Gobierno en funciones, Pere Aragonès, sobre un referéndum pactado en Cataluña. Tal y como dijeron hace unas semanas, desde el PSC se cierra la puerta a cualquier apoyo sobre el referéndum. “No es nuestra prioridad. Lo que queremos es unir y servir con políticas públicas, no dividir”, ha reafirmado la portavoz del partido.

Posibles denuncias

A pesar de considerar legítima la proposición – enmarcada en el artículo 92 de la Constitución – los socialistas se plantean denunciar a Aragonès en la Junta Electoral, tal y como ha hecho el PP esta mañana. Desde el PSC consideran que el presidente en funciones está usando los equipamientos del Gobierno (como el Instituto de Estudios del Autogobierno) para hacer propuestas de campaña electoral. Parlón ha dicho que de momento no se ha tramitado ninguna denuncia, pero que el equipo jurídico del partido y la organización lo tiene presente encima de la mesa. “Tenemos que revisar hasta qué punto se están usando los medios del gobierno para hacer campaña política”, ha aclarado Parlón.

Pere Aragonès ha anunciado esta mañana la propuesta de referéndum a “la escocesa”, que pasaría por pactar con el Estado una votación que preguntara a los catalanes lo siguiente: ‘¿Queréis que Cataluña sea un Estado independiente?’. En todo caso, desde La Moncloa ya se ha cerrado la puerta a negociar cualquier plebiscito en Cataluña.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Se conocen los primeros nombres del Festival Sota la Palmera 2024 en Tarragona

Siguiente noticia

Un niño de 12 años mata a otro y deja dos más heridos en una escuela

Noticias relacionadas