Mònica Sales destaca la defensa del catalán como eje central de la campaña de Junts+ Puigdemont

23 de abril de 2024 a las 20:10h

La cabeza de lista de Junts+ Puigdemont por Cataluña, Mònica Sales, ha recorrido por Sant Jordi las plazas y calles más concurridas de la demarcación haciendo paradas en El Vendrell, Reus, Amposta, Tortosa y Tarragona. En Tortosa, en una atención a los medios de comunicación, ha explicitado la defensa del catalán y el compromiso inequívoco de la candidatura con su protección y promoción, recordando que uno de los lemas de campaña de Junts+ es "Cataluña necesita vivir en catalán".

Sales ha manifestado que "Cataluña necesita un gobierno que se ponga con convicción para revertir la emergencia lingüística e impulsar la lengua catalana. De hecho, en estas elecciones, nos jugamos el futuro de la lengua. El 12 de mayo los catalanes tendrán que elegir entre dos opciones: entre el PSC-PSOE, con Salvador Illa, que ya ha dicho que siempre se dirige en castellano a Cataluña cuando le hablan en esta lengua y que no moverá nunca ni un dedo para evitar que el catalán acabe siendo una lengua de segunda y absolutamente residual, o el presidente Puigdemont, que defiende el catalán siempre y en todas partes, y que hará de la protección y promoción del catalán un eje central de su acción de gobierno".

La candidata jesusense ha avanzado algunos de los compromisos de la candidatura con respecto a la lengua: promover el uso y aprendizaje del catalán será una prioridad del Gobierno y una competencia directa del presidente de la Generalitat; un plan de choque de fomento de la lengua catalana, del aranés y de la lengua de signos, que Generalidad de Cataluña actúe de oficio contra los casos de discriminación lingüística, y garantizar la presencia del catalán, en condiciones de igualdad, en las plataformas de contenidos digitales.

"Todas estas acciones pivotarán desde el Departamento de Presidencia. Porque entendemos las políticas transversales se tienen que liderar desde la presidencia", ha concluido Salas.