viernes, 28 de junio de 2024
És notícia

Sánchez confía en que Illa será presidente de la Generalitat: “Todos los caminos pasan y llevan a Illa”

Foto del avatar
Política

El presidente español, Pedro Sánchez, se ha mostrado convencido este miércoles de que el primer secretario del PSC, Salvador Illa, se convertirá en presidente de la Generalitat. En declaraciones al pasillo del Congreso, Sánchez ha afirmado que “todos los caminos pasan y llevan a Illa”. Previamente, en la sesión de control, ha recordado al portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, el acuerdo que ERC ha alcanzado con Junts para que Josep Rull se convierta en presidente del Parlament. Un pacto entre fuerzas independentistas que, al criterio del gobierno español, es “contradictorio” con el discurso del portavoz de ERC en Madrid sobre la “voluntad de entendimiento con las fuerzas progresistas en el Congreso”.

En todo caso, Sánchez ha recordado que en los últimos seis años los socialistas y ERC han desplegado en Madrid una “asociación estratégica” para impulsar derechos sociales, y “lo bueno es que podamos entendernos en Cataluña, porque vale la pena hacer gobiernos transversales, donde al final el progreso, los derechos sociales y la convivencia tengan primacía sobre otras cuestiones”.

Antes, Rufián había prevenido a Sánchez sobre la estrategia del PP y de Junts. “De momento no cola que la derecha española pacte a la vez con la ultraderecha española y la derecha catalana, pero algún día colará”, y “de momento no cola eso de que si algunos pactan con el PSOE somos unos traidores, pero si algunos pactan con el PP son unos estadistas, pero algún día colará, se lo digo yo”.

Según Rufián, la cuestión es “qué hace Sánchez mientras tanto”, porque “abrió un debate interesante hace semanas cuando descubrió que había fascistas en este país que le querían mal”, pero de momento no ha actuado “más allá de enviar cartas”. Rufián ha recordado a Sánchez que dispone del “BOE” para aprobar e impulsar medidas. “Y si quiere acabar con la máquina del barro, mañana” mismo se puede votar en el Congreso la renovación de CGPJ.

El portavoz de ERC también ha emplazado a Sánchez a aumentar las multas por “difamar y mentir” de 14.000 a 150.000 euros, y paralelamente hay que “mejorar las condiciones de vida”, porque “cuando la izquierda no crea mejores condiciones de vida la derecha crea cavernas, y la gente entra”.

Sánchez se compromete a impulsar la regeneración democrática en meses

En su respuesta, Sánchez ha asegurado que cumplirá su compromiso de impulsar medidas de regeneración democrática en breve. “No tenga duda de que hable claro cuando digo que hago. Me propuse presentar un paquete de calidad democrática antes de que acabe el verano, y presentaré ante las Cortes este paquete de calidad democrática”.

Posteriormente, en una entrevista en TVE, ha concretado que presentará estas medidas “antes de que acabe julio”. Será un paquete que irá al Congreso “para ser debatido y aprobado”.

Reprocha a Feijóo el avance de la ultraderecha

El presidente español también ha respondido a una pregunta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha vuelto a pedir elecciones anticipadas. Según Feijóo, el ejecutivo español está “paralizado”, “desbordado” y “acorralado por varios casos de corrupción” con unos socios que “hacen aguas” y algunos que lo “dejan abandonado”. “En lo que va de legislatura mi partido ha conseguido tramitar más leyes desde la oposición que usted desde el gobierno”, y por tanto “no eternice lo que es inviable” porque “esto no da más de sí”.

Feijóo también ha advertido a Sánchez de que ya ha quedado demostrado que aplicar la amnistía “no será soplar y hacer botellas”. Según el líder del PP, este fue el motivo por el que la ley no fue publicada en el BOE hasta después de las elecciones europeeas. “Por eso la retuvo”, ha dicho antes de acusar al presidente español de haber “estafado a los votantes de Cataluña entregando la presidencia de parlamento al independentismo”.

En su respuesta, Sánchez ha advertido a Feijóo de que su ‘máquina del barro’ y su estrategia de abrir la puerta de los gobiernos municipales y autonómicos a la ultraderecha sólo va en contra de los intereses del propio PP. Según Sánchez, Feijóo se ha convertido “en portavoz de Manos Límpias”, y fruto de la “polarización” y “del discurso ultraderecha del PP” ahora hay “dos ultraderechas”.

“De aquí a tres años, cuando haya elecciones en 2027, lo que pasará es que se presentarán tres ultraderechas, la suya, la de Alvise y Abascal, y les ganaremos a los tres”.

Sánchez también ha tenido que responder una pregunta del líder de Vox, Santiago Abascal, que le ha acusado de ser capaz de iniciar una guerra “para tapar su corrupción”. Abascal ha recordado los enfrentamientos de Sánchez con Milei y Netanyahu y ha afirmado que Sánchez no está haciendo “nada para defender los intereses de España y de los españoles”. “Usted inicia conflictos diplomáticos e insulta a los jueces” por “permanecer en el poder a cualquier precio” y también “gracias al PP, que no bloqueó la amnistía en el Senado”.

Sánchez ha afirmado que es “curioso” que Abascal, que “da lecciones de patriotismo”, sea “el primero que va a ver a Netanyahu a felicitarle y animarle a continuar los bombardeos en Gaza”, porque “esta no es la posición del gobierno ni de la sociedad española”.

“Comprendo su nerviosismo, porque le ha salido un duro rival” con Alvise, lo que “demuestra que no hay una ultraderecha buena y una mala, sino una derecha mala que ha multiplicado la ultraderecha”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
piscina fundació llor

Un monitor de una piscina coloca una cámara en los vestuarios en Sant Boi de Llobregat

Siguiente noticia

Francia despide a una de sus cantantes más emblemáticas

Noticias relacionadas