Política

Salvador Illa pone a Cataluña como “dique de contención” contra la extrema derecha el 9-J

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha planteado las elecciones del 9 de junio como una dicotomía entre “más Europa o más ultraderecha“. Y, en este escenario, ha augurado que Cataluña será “decisiva” y actuará como “dique de contención” de la extrema derecha.

Así lo ha dicho en el acto de inicio de campaña que los socialistas han celebrado desde la sede del partido en Barcelona ante unas 300 personas. En la misma línea, el candidato del PSC Javi López ha reivindicado a los socialistas como el “refugio” para detener a la ultraderecha que quiere entrar en el “corazón” de Europa.

Y ha avisado también de que la “derecha tradicional” está dispuesta a abrir la puerta del poder europeo a la extrema derecha. “Es la primera vez que el equilibrio se podría romper”, ha añadido.

Illa también ha replicado al presidente de la Argentina, Javier Milei, por haber calificado la justicia social de aberración e injusta. “¿Qué vas diciendo de justicia social, pero tú qué sabes de justicia social? Aparte de que no sabes nada de eso y que no sabes decirlo con el respeto que se merecen tus conciudadanos, ¿no te has dado cuenta de que aquí hemos compaginado justicia social y crecimiento económico? De qué vienes a dar lecciones. Te documentas un poco y después, si quieres, hablamos respetuosamente”, ha añadido dirigiéndose al presidente argentino.

El líder de los socialistas catalanes también se ha referido a la candidata del PP, Dolors Montserrat, y al debate que ha mantenido con la cabeza de lista de los socialistas, Teresa Ribera. En este sentido, le ha reprochado que se pasara medio debate hablando de Cataluña y no dediqué casi tiempo a hablar de Europa. “Nunca hablan de lo que toca hablar. Hace unos días tocaba hablar de Cataluña y hablaba de España. Y cuando hay que hablar de España, ahora va a Europa a hablar mal de España”, ha lamentado.

En su intervención, Illa ha tenido palabras de agradecimiento para la alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, que ha anunciado que dejará la alcaldía el 15 de junio. Sin revelar cuál puede ser su futuro, Illa le ha dado las gracias “por todo lo que ha hecho y todo lo que hará”. Marín, presente en el acto, ha sido aplaudida por los asistentes.

Según Javi López, las elecciones del 9 de junio son “trascendentales” porque está en juego “el corazón y la esencia” del proyecto europeo. El eurodiputado y candidato de los socialistas catalanes ha alertado de que, por primera vez, se podría romper el equilibrio que ha habido en las instituciones europeas.

“El problema no es la extrema derecha, sino las ideas que vienen de la mano de la extrema derecha. Del campi quien pueda, del negacionismo, de los que dicen que no debemos vacunarnos. Son los que quieren entrar en el corazón de Europa. Los de la desigualdad entre hombres y mujeres, el retroceso en materia del colectivo LGTBI y los que generan odio que después lleva violencia”, ha alertado.

La candidata del PSC Laura Ballarín también ha alertado de que la “ultraderecha reaccionaria” quiere recortar derechos. “Una extrema derecha sin freno que se ha quitado la careta y llama consignas xenófobas, machistas y negacionistas del cambio climático”, ha dicho. Pero también ha avisado de que la actitud de la “derecha tradicional” es preocupante porque “imita” la internacional ultra que se reunió hace unos días en Madrid. “Europa está en peligro cuando en las calles de Milán, Madrid o Buenos Aires los ultras hacen el saludo fascista, queman ninots de Sánchez o insultan a su mujer. Ya basta”, ha concluido.

Por su parte, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, también ha alertado de las fuerzas de ultraderecha de que “enseñan los dientes contra la UE y contra la democracia”. Y ha puesto como ejemplo el nivel de beligerancia del presidente de Argentina. Asimismo, Collboni se ha comprometido a que Barcelona y Cataluña “vuelvan por la puerta grande” de las instituciones europeas. “Se ha acabado esta relación a veces vergonzosa de ver entrar a representantes de las instituciones de nuestro país y nuestra ciudad por la puerta de atrás”, ha añadido.

Mendo

Compartir
Publicat per
Mendo

Missatges recents

Andorra la Vella rebatea la plaza Rebés

La plaza Rebés d'Andorra la Vella se ha rebauticedo como plaza Bartomeu Rebés. Un gesto…

11 horas fa

La Pobla de Rosanes estrena la prolongación de la avenida Mina de Madró

Ayer al mediodía, coincidiendo con la festividad de Sant Joan y aprovechando que La Pobla…

11 horas fa

En estado grave una mujer atacada por varios lobos en el Zoo

Una mujer ha resultado herida grave tras ser atacada por varios lobos en parque zoológico…

11 horas fa

ERC Lleida propone revisar la tasa de la basura con una mesa de trabajo conjunta

La portavoz del grupo de ERC en la Paeria de Lleida, Jordina Freixanet, ha propuesto…

12 horas fa

38 escuelas y guarderías de Barcelona abren puertas durante el verano

38 patios de escuelas públicas y guarderías municipales de Barcelona abrirán estas vacaciones de verano…

12 horas fa

Ordino expondrá el modelo de la Casa de la Montaña en las sesiones Best Tourism Villages

Ordino dará a conocer el modelo de la Casa de la Montaña en el resto…

12 horas fa

Esta web utiliza cookies.