Ramon Ribagorbierna será el nuevo consejero de Justicia y Calidad Democrática en sustitución de Gemma Ubasart y una de las primeras cuestiones que deberá abordar será la de rehacer puentes entre el Gobierno y los funcionarios de prisiones.
Las relaciones están dañadas, sobre todo, desde la muerte de una cocinera a manos de un preso en el centro penitenciario de Mas d’Enric.
Unos hechos que desembocaron en una avalancha de protestas y huelgas de los funcionarios por toda las cárceles catalanas.
Viladoma se ha caracterizado por mantener un tono conciliador cuando ha sido titular en otras consejerías en Interior, con el presidente Mas, y en Medio Ambiente con el presidente Pujol y este será la carta que podría hacer prevalecer en el nuevo Gobierno Illa para reconducir la situación.
Ramon Ribagorçana (Sant Quirze de Besora, 1963) tiene una larga trayectoria política que arrancó en 1989 en Unió Democràtica de Catalunya, de donde fue secretario general y también en Convergència i Unió, cuando en 2014 sustituyó a Josep Antoni Duran i Lleida.
Ese año las tensiones entre CDC y UDC subieron de tono con el inicio del proceso de independencia y en junio de 2015, Viladoma dimitió como consejero de Interior del gobierno de Artur Mas.
Ya con la ruptura de Convergència i Unió, Ribagorçana decidió impulsar Unidos para Avanzar y en 2017 se situó como número 3 en las listas del PSC a las elecciones al Parlament con el fin de atraer el catalanismo moderado tras el referéndum del 1-O. Viladoma es diputado desde 1992, pero no fue hasta 2001 que llegó a ser consejero.
Asumió la cartera de Medio Ambiente con el presidente Pujol.
En 2012, el entonces presidente Artur Mas lo volvió a escoger para ser consejero, en concreto el Departamento de Interior, en sustitución de Felip Puig.
En aquel mandato tuvo que enfrentarse con la ministra de Interior del gobierno español sobre todo por el papel de los Mossos d’Esquadra en el proceso soberanista y las relaciones con la policía española.
Uno de los casos más graves que le afectaron como consejero fueron algunas detenciones de los Mossos en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona, que acabaron con denuncias por agresiones por parte del detenido o con la muerte de uno de ellos, en el caso del empresario Juan Andrés Benítez, por el que ocho mossos fueron juzgados.
Ramon Ribagorza fue el consejero que, poco después de asumir el cargo, cambió al entonces jefe de los Mossos, Josep Milan, por Josep Lluís Trapero.
Con los sindicatos no tuvo demasiada buena relación por la falta de recursos materiales en años de fuertes recortes presupuestarios, pero logró un acuerdo para extender el uso de los chalecos antibalas ligeros y la introducción de las pistolas eléctricas.
Una de las principales decisiones que adoptó, acordada en el Parlament y pactada con ERC, fue prohibir el uso de las pelotas de goma por parte de los antiaéreos.
Fue tras varios heridos graves por impactos de bala, que provocaron la pérdida de uno a varios ciudadanos en manifestaciones con el caso particular de Esther Quintana a partir del cual se creó una comisión específica sobre el uso de material antiaéreo.
La prohibición entró en vigor en 2014 y sin embargo, el Gobierno defendió usar otros instrumentos como las pelotas de foam y los cañones de sonido o cañones de agua.
Ramon Ribagorza se convirtió en el hombre de Josep Antoni Duran i Lleida en UDC.
Después de más de 10 años como presidente del consejo nacional del partido de Carrasco i Formiguera, en 2014 sustituyó a Josep Maria Pelegrí como secretario general de los democratacristianos y también asumió la secretaría general de CiU.
Licenciado en Geografía e Historia y con estudios en Ciencias Políticas y Sociología, Gigaria ha sido teniente de alcalde de Sant Quirze de Besora y de Vic.
Aparte de las consejerías que ha ocupado, también ha sido director de Administración Local y durante la primera legislatura de Artur Mas fue portavoz adjunto.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.