Font: ACN
Una vez finalizado el 12-M, el escrutinio permite saber cuál ha sido el resultado con detalle en cada municipio de Cataluña. El panorama general evidencia una clara victoria del PSC con 42 escaños y más de 850.000 votos en todo el país. De hecho, es el primer triunfo de esta magnitud de los socialistas en Cataluña. Esta es la lista de los candidatos que han conseguido representación en el Parlamento de Cataluña:
A partir de ahí, analizamos qué partidos han conseguido más representación en el municipio natal de todos los candidatos:
Es el municipio de donde procede el candidato socialista, Salvador Illa. Precisamente, la candidatura que ha logrado más votos ha sido la del PSC (con un total de 1.501, 287 más que en las elecciones de 2021). Illa fue alcalde de este municipio del Vallès Oriental en el año 1995.
Carles Puigdemont nació en Amer, un municipio situado al norte de la comarca de La Selva, en la provincia de Girona. Tal y como ocurrió en el año 2021, el partido ganador en este municipio ha vuelto a ser Junts, con un total de 732 votos (casi un 63% del total). Como apunte, Puigdemont fue alcalde de la ciudad de Girona el mandato entre 2011 y 2016, y el 12-M ha postulado como ganadores a su partido, con casi un 36% de los votos.
El municipio natal del candidato de ERC, Pere Aragonès, no ha conseguido darle la victoria a su partido. De hecho, la formación que se ha adueñado de más porcentaje de votos (un 29,4%) ha sido el PSC. Los comicios de 2021 también dejaron el mismo escenario.
A pesar de ser valenciana, la candidata de los Comunes, Jéssica Albiach, se presentaba como la líder del grupo por Barcelona. El partido ganador en este municipio ha sido el PSC, tal y como pasó en el año 2021. Los socialistas han logrado la victoria en la capital catalana con casi un 28% de los votos.
De Tarragona salen dos candidatos: Laia Estrada, de la CUP y Alejandro Fernández, del PP. En cambio, la formación que ha vuelto a ganar en este municipio ha sido el PSC, con un 28% de los votos.
El líder de VOX, Ignacio Garriga, nació en el año 1987 en esta ciudad del Vallès Occidental. El partido que más representación ha conseguido ha vuelto a ser Junts, con un
28,7
% de los votos. La formación de extrema derecha ha alcanzado la quinta posición con un total de 3.220 votos.
Finalmente, la novedad de estas elecciones viene marcada por la irrupción del partido de extrema derecha catalán Aliança Catalana, liderado por Sílvia Orriols. Tras ser concejala en el Ayuntamiento de Ripoll cuando formaba parte del Front Nacional de Catalunya, Orriols fundó Alianza Catalana y consiguió la alcaldía del municipio hace un año. De hecho, su partido ha logrado la primera posición en Ripoll, con un 33,1% de los votos. La formación ultra también ha conseguido ganar en tres municipios más, todos en El Ripollès. En Les Guingueta, con un 35%, en Campdevànol (26,5%) y en Solivella, donde ha empatado con Junts con un 25% de los votos.
Una persona ha fallecido este sábado tras precipitarse desde la octava planta de un edificio en el que se había…
Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…
Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…
Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…
Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…
El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a…
Esta web utiliza cookies.