Carles Puigdemont avisa de que no permitirán que “deslegitimen” su candidatura a la investidura: “No debemos dejarnos decir que este intento nuestro de querer encabezar el Gobierno no tiene legitimidad”. Así lo ha reclamado este jueves, desde Perpiñán, a los grupos en el Parlamento, el Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo.
El jefe de filas de Junts y lo ha comparado con el gobierno español de coalición. “Sánchez tiene gobierno en minoría, porque los socios no suman mayoría absoluta. Y tienen que negociar con los grupos de la oposición”, ha justificado. Y ha remachado: “Todo aquel que intente deslegitimar estará intentando deslegitimar la democracia“. Puigdemont, que ha expresado “máximo respeto” por el proceso interno de ERC, ha insistido en que “luchará todas las opciones”.
Carles Puigdemont quiere llevar hasta el final su intento de investidura y defiende que es quien más apoyos puede conseguir en una segunda vuelta, sumando 55-59 con ERC y la CUP, frente a los 48 del PSC y Comunes. Pero, para que tirara adelante, sería imprescindible la abstención de los socialistas. Pese a todo, desde Junts+ descartan abrir una ronda de contactos con los grupos y centrarán sus esfuerzos en los republicanos, en plena crisis interna.
Cuatro días después de la noche electoral, donde ya apuntó su candidatura a la investidura, Carles Puigdemont ha asegurado que este compromiso “se mantiene intacto” y que “lucharán todas las opciones que tengan” y “hasta el final”. En este sentido, ha apuntado que “el panorama es muy abierto para todos” y que todavía claro aclarar algunas incógnitas, como las elecciones europeas o el proceso interno que encara ERC.
“En un escenario de ausencia de mayorías absolutas claras, nuestro bloque sumará bastante diputados más que el bloque constitucionalista de progreso”, ha insistido Puigdemont, que ha apuntado que ya han empezado a hacer “gestiones discretas”. Ha reivindicado su “legitimidad” argumentando que el PSOE perdió las elecciones generales y el PSC, las municipales en Barcelona, pero que gobiernan de forma “legítima”.
En la reunión de trabajo de los grupos parlamentarios, Puigdemont ha estado acompañado por la plana mayor del partido, con la presidenta Laura Borràs y el secretario general Jordi Turull, y por los cabezas de lista en Tarragona, Girona y Lleida, Mònica Sales, Salvador Vergés y Jeannine Abella.
“Máximo respeto” por el proceso interno de ERC
En cuanto a la situación de ERC, el líder de Junts+ ha admitido que “la situación interna de nuestro socio de Gobierno no está del todo aclarada”. En este sentido, ha expresado “máximo respeto por los procesos internos que puedan tener y la máxima disposición a dialogar con todos los actores del independentismo para construir una mayoría de gobierno”.
Por otro lado, también como hizo el domingo tras el escrutinio, Puigdemont ha asegurado que quiere “contribuir a la reflexión que debe hacer al conjunto del independentismo“. Ha dicho que lo hará “con generosidad, con anchura de miras y siendo muchos conscientes de que el país vive una situación de emergencia nacional”.
“Tenemos la responsabilidad de arremangarnos y ver qué pasa, porque algo no estamos haciendo bien”, ha admitido Carles Puigdemont, que ha hecho un llamamiento a todos los actores del independentismo a “reparar la avería que tenemos” de forma conjunta.
Bunquerización de las negociaciones
Más allá de dejar clara nuevamente su intención de ser investido y formar un gobierno, el expresidente ha defendido que las negociaciones se llevarán a cabo como las que tuvieron lugar para la investidura de Pedro Sánchez: “Poca gente, mucha discreción, asumiendo la gravedad del momento y dando cuenta de los acuerdos”. Y ha reclamado a todos sus diputados esta discreción máxima.
“Preparados” por una repetición
Como ha hecho en intervenciones, Puigdemont ha rechazado el escenario de una repetición electoral, afirmando que no es su “opción” ni “prioridad”, y que sería una “muy mala noticia” para el país. No obstante, también ha dicho que “no les da miedo” esta posibilidad y que están “preparados para todas las eventualidades”.