La portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha asegurado que el Gobierno “no tiene ningún problema en dar explicaciones donde haga falta” sobre Cercanías. Esta mañana ERC, Comunes y CUP han registrado una petición para celebrar un pleno monográfico en el Parlament sobre Cercanías, que ahora tendrá que validar la Junta de Portavoces. En la rueda de prensa tras la reunión de la ejecutiva del PSC Moret ha insistido en que si se acaba convocando este monográfico “el Gobierno estará para dar explicaciones y toda la información necesaria”. De hecho, ha remarcado que la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, ya pidió comparecer a petición propia, aunque no en el pleno, sino en comisión.
Por otro lado, grupos como ERC o los Comunes han pedido “responsabilidades” y dimisiones al frente de Renfe y de Adif tras el caos ferroviario de los últimos días. Moret ha asegurado que respeta todas las posiciones pero ha dicho que ahora “no es el momento” de pedir dimisiones. “Más que dimisiones, hacen falta soluciones”, ha dicho la socialista, que se ha afianzado en “la lógica propositiva y pragmática” del partido.
De hecho, Moret ha asegurado que Adif ya ha asumido responsabilidades y ha recordado que el domingo se celebró una reunión mixta con presencia de la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, los presidentes de Adif y de Renfe y el secretario de Estado de Transportes.
Además, a raíz de las críticas al ministro de Transportes, Óscar Puente, por su silencio pese a las incidencias en Cercanías Moret ha asegurado que a los socialistas “no les corresponde valorar qué tiene que hacer el ministro”. De hecho, ha afirmado que el Ministerio “ha estado a la altura” y ha dicho que todo su equipo está trabajando coordinadamente con el Gobierno catalán.
Moret ha recordado que ahora mismo “Rodalies está de obras” pero ha remarcado que eso no quiere decir que no se tenga que centrar todos los esfuerzos en hacer que estas mejoras “impacten lo mínimo posible en la vida cotidiana de los usuarios”.
La portavoz socialista también se ha referido a la vista que se celebra este lunes en el Tribunal Supremo para revisar la decisión del magistrado Pablo Llarena de no aplicar la amnistía a Carles Puigdemont. Durante esta vista la Fiscalía ha pedido que la ley se aplique a Puigdemont.
Moret ha asegurado que esta también es la posición del PSC y ha recordado que los socialistas fueron uno de los grupos que permitió que la amnistía se aprobara en el Congreso de los Diputados. Precisamente por eso, según ha dicho, quieren que lo amnistíaa “se aplique lo antes posible”.
Por otro lado, la portavoz del PSC ha evitado dar detalles sobre las negociaciones sobre el decreto de suplemento de crédito, que permitiría al Gobierno gastar 4.000 MEUR más. Hasta ahora, el ejecutivo no ha querido concretar si lo está negociando con ERC, a la espera de que los republicanos celebren su congreso este fin de semana.
Moret ha evitado responder si una vez acabado el congreso se acelerarían los contactos. La portavoz ha asegurado que la consejería de Economía está trabajando en los decretos y ha remarcado que no se aprobarán hasta que no estén “maduros”.
El macrooperativo liderado por los Mossos contra la multirreincidencia en Barcelona, Badalona, L'Hospitalet, el aeropuerto, el metro y la red…
La ciudad de Reus vuelve a estar en el mapa gastronómico estatal gracias a Pol Hemaia, chef y alma del…
Esta mañana, el embarcadero de Amposta ha vuelto a recibir, después de muchos años, un revulsivo para reactivar la navegación…
Miles de personas han salido este sábado a las calles de Barcelona para exigir una solución real e inmediata a…
Terrassa contará con una nueva línea de trabajo que aborda el concepto de masculinidad y fomenta una visión más amplia…
El accidente de este mediodía en el polígono industrial El Pla, en Molins de Rei, continúa generando afectaciones importantes en…
Esta web utiliza cookies.