El PP carga contra el retorno de Puigdemont: "un circo" y "un esperpento"

07 de agosto de 2024 a las 14:51h

El vicesecretario general del PP, Esteban González Pons, ha dicho este miércoles que el regreso de Carles Puigdemont a Cataluña para asistir al pleno de investidura de Salvador Illa será "un circo" y "un esperpento". "El guión de mañana lo podría haber escrito Valle-Inclán y no se habría movido una coma, es la España 'cañí' a la última consecuencia, un ridículo institucional, político e internacional", ha aseverado en declaraciones desde Madrid poco después de que el expresidente haya anunciado que ha emprendido el "viaje de regreso desde el exilio".

En cuanto a la elección del candidato del PSC, González Pons ha dicho que se ha pasado de pagar la investidura de Pedro Sánchez "con la igualdad de los españoles" a hacer presidente a Illa "con el dinero de los españoles".

Tal y como ha remarcado el dirigente popular, la llegada y detención de Puigdemont será "la culminación de lo que el sanxismo representa", es decir, "el caos que Sánchez recoge tras los vientos que siembra".Preguntado por lo que debería hacer el gobierno español ante la llegada del líder de Junts, González Pons se ha limitado a reclamar el cumplimiento de la ley.

Desde el PP cargan también contra el otro elemento que marca la investidura de Illa, el acuerdo con ERC para conseguir los votos de los republicanos.Según González Pons, si se consolida el "pacto fiscal" pactado "entre Sánchez, Illa y los independentistas" se romperá la "caja única de la economía española"."Los españoles desde entonces nos dividimos entre los que pagan siempre y los que cobran siempre", ha avisado.

"Imaginémonos que Madrid exigiera el mismo concierto que se le concederá en Cataluña. ¿Por qué no? Que la Comunidad Valenciana exigiera el mismo concierto. ¿Por qué no? ¿Que lo exigiera Andalucía? ¿Sería posible una España donde todas las comunidades autónomas tuvieran un concierto? La respuesta es no", ha aseverado González Pons antes de decir que esto será un problema para Sánchez a partir de ahora.

 

Peticiones de comparecencia

González Pons también ha aprovechado su aparición ante los medios para comunicar que el PP ha pedido la comparecencia de varios ministros.Es el caso de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para explicar en el Congreso qué pasará con la financiación singular ofrecida en Cataluña.

También ha pedido un "pleno urgente" para que el ministro de Transportes, Óscar Puente, dé explicaciones por los problemas recientes al sistema ferroviario.Finalmente, ha pedido la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para explicar la posición de España ante la crisis democrática y el "golpe de estado" que vive Venezuela.Esta comparecencia se ha citado en el Senado para el 13 de agosto.

 

"Una prueba de vida laboral"

A ojos de los de Alberto Núñez Feijóo, el gobierno español ha "salido corriendo" con el inicio de agosto."Nos gustaría saber dónde están los ministros y qué hacen", ha dicho González Pons antes de decir que el ejecutivo de Pedro Sánchez es un gabinete "poco trabajador" y "de manjares".

"Pedimos una prueba de vida laboral, nos gustaría saber si el gobierno sigue laboralmente vivo, si hay alguien en los despachos o detrás del BOE", ha afirmado el vicesecretario popular ante los medios.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído