El PP ha aplaudido este lunes la decisión de la vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, de dejar su cargo como líder de Sumar. Desde el partido de Alberto Núñez Feijóo, sin embargo, afirman que es “sorprendente” que quien dimita por los resultados del 9-J sea ella y no el presidente español, Pedro Sánchez. “La decisión de Díaz debe tener continuidad en que adopte Sánchez. Su coalición tropieza y ya no tiene mayoría para seguir adelante. Ha perdido la mayoría social, parlamentaria y política”, resaltaban fuentes del partido poco después de que Díaz hiciera pública su marcha del partido que fundó hace un año.
Desde las filas populares lamentan también que Díaz deje el cargo orgánico, pero “se aferre” a lo institucional que ofrece “coche oficial, escoltas y asesores”.” Sumar es un partido con pies de barro que tiene como razón de ser pisar moqueta. Un año después de que lo fundara Yolanda Díaz, Podemos, desde fuera del gobierno y también con políticas erróneas y extremistas, ya le pisa los talones”, remarcan. Dirigentes del PP como el portavoz en el Congreso Miguel Tellado han recibido la decisión con ironía afirmando que se une a la lista de “fijos discontinuos”.
Desde Génova atribuyen a la vicepresidenta el “mérito” de haber llevado a su partido hasta la “irrelevancia” de una quinta posición en las elecciones europeas de este domingo. “La salida no ha sido una decisión personal, sino una imposición de sus socios”, añadan antes de criticar, además, que la dimisión se haya hecho efectiva a través “de un plasma y sin preguntas de los medios”. “Agradecemos que su decisión no haya sido trasladada por carta”, ironizan fuentes de la formación.
Con todo, desde el PP esperan que la decisión de Díaz de dejar la vida orgánica de Sumar se sea seguida por Pedro Sánchez, a quien han recordado hoy que Alfredo Pérez Rubalcaba dejó la dirección del PSOE por unos malos resultados en las europeas de 2014. “Su coalición tropieza y ya no tiene mayoría para seguir adelante. Ha perdido la mayoría social, parlamentaria y política”, aseveran.
El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto este martes la convocatoria para solicitar la prestación económica de urgencia dirigida a las…
El Festival Siscòmedy vuelve a Sant Pere de Ribes con su tercera edición el sábado 17 de mayo. La alcaldesa,…
Una investigación llevada a cabo en el marco del proyecto "Social Perception and ECological TRansition Under a Multidimensional socio-economic analysis…
El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, y el organizador del encuentro, Jaume Suau, han participado este martes…
El programa de limpieza y mantenimiento intensivo Barrio en Barrio del Ayuntamiento de Lleida está actuando esta semana, entre lunes…
Aguas de Reus ha adjudicado un estudio para la inspección de todas las estructuras y edificios que conforman la Estación…
Esta web utiliza cookies.