L'Ayuntamiento de Mollerussa llevará a la aprobación del Pleno extraordinario del próximo 17 de marzo el presupuesto para 2025, que asciende a 20.534.867 euros, la cifra más elevada de la historia del municipio.Supone un incremento del 8,5% respecto al ejercicio anterior y prevé destinar un 21% (4,3 millones de euros) a inversiones, con especial atención a lamejora del espacio público y los servicios municipales.Entre las inversiones, prevé destinar1,4 MEUR al habilitar nuevas oficinas de Acción Social y construir un refugio de animales.Así lo ha explicado este martes el alcalde de ciudad, Marc Solsona, acompañado del primer teniente de Alcaldía y portavoz del PSC, Joel Bastons, y el alcalde de La Rioja.segundo teniente de Alcaldía y portavoz de Junts per Mollerussa, Raül Aguilar.
Los tres han coincidido en destacar la prioridad de actuar de manera integral en la vía pública, con actuaciones en el pavimento, aceras, señalización y eliminación de barreras arquitectónicas así como la renovación total de las 3.000 luminarias existentes en la ciudad, con una inversión prevista de 356.000 euros mediante la adhesión al convenio marco de la ACM.
Incremento presupuestario sin subir impuestos
El alcalde ha observado la importancia de poder incrementar el presupuesto a pesar de no haber subido los impuestos por la buena previsión de ingresos derivados de la actividad económica de la ciudad. En este sentido, ha destacado que se prevé ingresar cerca de 600.000 euros en licencias de obras industriales y comerciales, una cifra que supone un incremento del 180% respecto al ejercicio anterior y que confirma la "buena salud económica" del Ayuntamiento y también de la ciudad.
Por su parte, Joel Bastons ha subrayado que "la inversión en vía pública supondrá poder hacer planificación y no actuar a reacción" de manera que "una vez tengamos solucionado la parte más importante, se pueda actuar de manera más rápida en el día a día" tal y como pide la ciudadanía. Por su parte, Raúl Aguilar ha remarcado que la mejora en la vía pública incidirá directamente en incrementar la seguridad ciudadana, sin olvidar otras áreas como enseñanza, que será la tercera con más dotación.
Inversiones a través de 72 actuaciones
El presupuesto contempla una partida de 4,3 millones de euros en inversiones a través de 72 actuaciones diferentes, de los que dos millones, que se prevén conseguir con una operación de crédito, se destinarán a inversiones en la vía pública consistentes en renovación del asfalto, aceras, señalización tanto vertical como horizontal y la supresión de 132 barreras arquitectónicas detectadas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Mollerussa.
Asimismo, 1,4 MEUR serán para sacar adelante proyectos como la habilitación de las nuevas oficinas de Acción Social en las dependencias que el consistorio compró en La Caixa (361.771 euros), la construcción de un refugio para animales en el Parque de la Sierra (226.438 euros) o la construcción de la valla comprometida con la escuela Ignasi Peraire (114.000 euros),inversiones todas ellas ligadas a subvenciones de diferentes administraciones.
El resto de la partida se completa con 465.000 euros de fondos propios y 480.000 euros por la enajenación de parcelas municipales y servirán para financiar la construcción del vial lateral en la calle de Ferrer i Busquets a la altura de la nueva residencia (137.000 euros), la renovación de diferentes tuberías (201.000 euros) o la ampliación del cementerio con 88 nuevos nichos (107.000 euros),entre otros.
De este modo, las áreas con más dotación presupuestaria serán la de Vías y Obras, con 3,1 MEUR ( un 15% del presupuesto), seguida de la Limpieza Viaria y Medio Ambiente con 2,4 MEUR (un 12% del total) y la de Enseñanza con un 14,4% del total y una inversión de 2,1 millones de euros. Les siguen Seguridad Ciudadana con un 1,7 MEUR (8%), Deportes con un 1,5 MEUR (7,6%), Acción Social con un 1,4 MEUR (7%) y Cultura y Fiestas con un 1,3 MEUR (6,5%).
Amortización de un millón reducción de la ratio de endeudamiento a un 53%
El presupuesto también incluye la amortización de cerca de un millón de euros, un hecho que supone que Mollerussa finalizará el ejercicio con una ratio de endeudamiento del 53,55%, uno de los porcentajes más bajo de los últimos años, a pesar de contratar una operación de crédito para la renovación de la vía pública.
Asimismo, se destinan 7,6 millones de euros a gasto corriente, un 37% del presupuesto. En este apartado, se contempla uno de los pilares de la misma a través del contrato para la gestión y renovación integral del alumbrado.
En cuanto a los gastos de personal, se sitúan 6,7 MEUR, un 2% más que en el ejercicio anterior y que supone un 32% del total del presupuesto. En este sentido, Solsona ha remarcado que se está ultimando el proceso de estabilización y eso hará necesario modificar esta partida, ya que habrá que contemplar la oferta pública de trabajo que se pueda generar cuando acabe el proceso.