El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) presentó su último estudio sobre las elecciones europeas esta semana. Las principales sorpresas de la encuesta era la victoria de los socialistas y el excelente resultado del fachatuber Alvise Pérez. Más allá de las preferencias de voto para el 9 de junio, el ente demoscópico también preguntó por otras cuestiones como los candidatos y candidatas.
En el ámbito de los cabezas de lista, la actual ministra socialista Teresa Ribera es una de las mejores posicionadas dentro del campo de la izquierda. Un 81,5% de quienes votaron a Unidas Podemos en 2019 aprueban a la candidata socialista, al igual que un 76% de los electores de Ahora Repúblicas, coalición donde se encuentra ERC y Bildu. Además, junto con la popular Dolors Montserrat, goza de un alto grado de conocimiento entre los encuestados.
Teresa Ribera, conquista el electorado de izquierdas
Con todo, los datos más alarmantes para los partidos a la izquierda del PSOE vienen a la hora de preguntar cuál es el candidato que puede plantear cuestiones relevantes de España al Parlamento Europeo. Entre los votantes de Esquerra en las generales, la mejor posicionada es Teresa Ribera (26,8%), seguida de Irene Montero (16,6%) y Toni Comín (14,9%). Tenemos que ir hasta la cuarta posición para encontrar a la candidata de Ahora Repúblicas Diana Riba (12,2%).
En cuanto al electorado de Sumar a las generales, donde iban en coalición con Podemos, la cosa está más ajustada. La ministra socialista agarra la primera posición con un 39,2%. Por detrás se encuentra la candidata morada, Irene Montero, que alcanza un 31,7%. En tanto, la cabeza de lista de Sumar, Estrella Galán, logra unos resultados pírricos, el 11,4%. En la particular batalla entre Podemos y Sumar, parece que, si hablamos sólo de candidatas, Montero parte con una holgada ventaja. La marca de partido, sin embargo, probablemente intercambia los papeles y da impulso a Sumar.
La tendencia es similar con la pregunta sobre qui puede representar mejor los intereses de España en el Parlamento Europeo. Teresa Ribera es la primera para el PSOE (66,8%), Sumar (33,7%), ERC (27,7%), EH Bildu (32,7%), PNV (41,2%) y BNG (29,6%). Sin embargo, en esta cuestión tanto Diana Riba como Irene Montero escalan dentro de su electorado. La republicana se sitúa segunda con el 19,5% y la exministra de Igualdad roza el sorpasso a Ribera con el 30,7%. De nuevo, Galán se aleja de Montero entre los votantes de Sumar.