sábado, 25 de enero de 2025
És notícia

Junts reivindica la recuperación de los contratos temporales en el campo en el desayuno de Navidad en Lleida

Foto del avatar
Esmorzar Nadal Junts Vegueria Lleida
FOTO: D.H. / Representants de la direcció del partit i d’Impulsem Lleida a la Vegueria, i dels Grups polítics de la formació al Parlament de Catalunya, el Congrés dels Diputats, la Diputació de Lleida i la Paeria de Lleida

Junts per Catalunya en la Vegueria de les Terres de Lleida ha celebrado esta mañana su tradicional desayuno de Navidad con los diferentes medios de comunicación en su sede de la ciudad de Lleida situada en la calle Democràcia. En el encuentro han participado representantes de la dirección del partido y de Impulsem Lleida en la Vegueria, y de los Grupos políticos de la formación en el Parlamento de Cataluña, el Congreso de los Diputados, la Diputación de Lleida y la Paeria de Lleida.

Desayuno Navidad Junts Vegueria Lleida
FOTO: D.H. / Un momento del desayuno de Navidad en la sede de Junts en Lleida

La noticia del día ha estado marcada por la recuperación de los contratos temporales en el campo después de que el diputado en el Congreso, Isidre Gavín, ha obtenido el apoyo de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación a la modificación de la Ley del Estatuto de los Trabajadores que permite recuperar la contratación temporal en el campo. De esta manera, los campesinos y las empresas agrarias podrán recuperar la contratación eventual de temporeros a partir del próximo año y ya no estarán obligados a hacer estos trabajadores fijos discontinuos, una cuestión que había motivado quejas por el exceso de burocracia.

“La cantidad de burocracia y dificultades que se han ido generando con la legislación que ha hecho el PSOE con el apoyo de otros grupos parlamentarios y el sistema de fijos discontinuos es una aberración, no ha funcionado, ha sido un fracaso, es lento y un desastre. Por eso nosotros hemos aprovechado la tramitación de la ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario para abolir esta situación y que se pueda volver a la contratación de contratos temporales, mucho más ágil, mucho más eficiente y más práctico para los campesinos”, ha explicado Gavín.

Isidre Gavín ha manifestado que esta modificación “tiene por objetivo evitar que la falta de mano de obra para recoger la producción agraria, que producía a menudo el actual marco jurídico de contratación que obligaba a que los trabajadores de una campaña conservasen la condición de trabajadores fijos discontinuos, y que no pudieran ser sustituidos por otros en la nueva campaña, si estos no renunciaban o pasaba un tiempo sin poder ser localizados, lo que acababa ocasionando, en muchas ocasiones, el desperdicio de una parte de la producción”.

Según Gavín, esta ley irá al pleno del Congreso de los Diputados la semana próxima, para más tarde ir al Senado y con una previsión hacia enero o febrero de estar tramitada y, por tanto, que la próxima campaña ya sea una realidad. Esto podrá beneficiar la próxima campaña de la fruta en Lleida, que genera unas 30.000 contrataciones, según la Unió de Pagesos.

Por otro lado, Gavín ha insistido en que harán todo lo posible para que se apruebe la prórroga de las ayudas a la cogeneración de las plantas de tratamientos de purines que este año llegan a su vida útil y podrían verse obligadas a cerrar. “No dejaremos tirados a los ganaderos de Alcarràs o de Les Masies de Voltregà. Haremos que el gobierno encuentre una solución y prorrogue el canon dos años”, ha explicado el diputado de Junts.

Isidre Gavín
El diputado por Lleida, el Pirineo y Arán, Isidre Gavín

La prórroga de las primas para las factorías de cogeneración eléctrica que también desecan y/o compuestan purines mientras se reconvierten en plantas de biogás ha entrado en vía de solución tras la incorporación de una enmienda de Junts a la ley que regula los derechos de emisiones de CO2, aunque esta iniciativa corre riesgo de ser neutralizada de aquí a unos días.

Respecto a esta enmienda, Isidre Gavín ha afirmado que “aquí lo que hay es una situación extraña que es que el gobierno ahora pone obstáculos a este proyecto de ley continúe su tramitación normal. Debe quedar claro que esta enmienda está incorporada, que se ha aprobado y que forma parte del informe de la ponencia, y si el gobierno pone obstáculos a que esto se tramite, que dé explicaciones que deben hacer los ganaderos de Alcarràs con sus purines a partir del 1 de enero. Ellos tienen que dar las explicaciones, nosotros hemos dado un camino para encontrar una solución, que no es algo nuevo, y que es hacer una prórroga del canon de dos años”.

En este sentido, Gavín ha afirmado que lo intentarán “por tierra, mar y aire. La primera ha sido presentar una enmienda y aprobarla dentro de un trámite de una ley y que el gobierno encuentre una solución para estas plantas. No admitimos y es inadmisible que se deje tirados a los campesinos de esta manera, cuando ellos han querido ser pioneros y se han subido al carro de la economía circular y de la sostenibilidad”.

Finalmente, el diputado en el Congreso ha dicho que “si el gobierno más progresista de la historia hace eso, no lo admitiremos. Lo haremos por vía legislativa, ejecutiva o si conviene judicial. No dejaremos a los ganaderos de Alcarràs tirados, ni a los de Voltregà, ni a otros porque eso es el futuro de la ganadería, gestionar de forma eficiente los purines y los residuos para transformarlos en energía limpia”.

Desayuno Navidad Junts Vegueria Lleida
FOTO: D.H. / La sede de Junts en Lleida ha celebrado el tradicional desayuno de Navidad

Impulsamos Lleida dará un sí crítico a la aprobación de los presupuestos de la Diputación de Lleida y exige al equipo de gobierno una mejor gestión

El diputado provincial de Impulsem Lleida en la Diputación de Lleida, Manel Solé, ha confirmado hoy que darán el voto a favor de los presupuestos “porque realmente las 20 propuestas que llevábamos muchas de ellas son propuestas de gestión y somos los primeros en reivindicar que la Diputación de Lleida y su equipo de gobierno no lo gestionan correctamente, y no lo digo yo, sino los datos. Estamos a punto de cerrar el año, y el año pasado ya cerramos con menos de un 40% de ejecución del presupuestot, y este año vamos por el mismo camino. Queremos que el dinero de la Diputación va a poder llegar a las empresas, a los ayuntamientos y a los consejos comarcales, cosa que ahora no se está haciendo”.

En este sentido, Solé ha dicho que “daremos un sí crítico. Os apoyamos, pero estaremos mucho más encima en temas de gestión. Cada dos meses queremos los datos de ejecución del presupuesto, porque no tiene ninguna justificación que apruebes 170MEUR en presupuesto y solo ejecutes el 40%. Tenemos que mejorar mucho más”.

Por su parte, la presidenta de la Veguería de las Tierras de Lleida, Anna Feliu, ha querido agradecer la presencia de los diferentes medios de comunicación del territorio “porque vosotros sois nuestra voz y hacéis posible que lleguen estos mensajes. Soy medios que hay que cuidar, porque evidentemente la prensa no tiene nada que ver con la prensa más centralizada”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Andbus añade dos frecuencias a la línea de Barcelona: salida a las 02:00 de la mañana y vuelta a las 06:45 horas

Siguiente noticia

El Foro de la Justicia de Tarragona llegará a finales de 2028

Noticias relacionadas