domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

El electorado LGTBI, escorado a la izquierda: sólo un 5% dice votar a VOX

Foto del avatar

Los votantes del colectivo LGTBI votarán mayoritariamente a partidos de izquierdas en las elecciones europeas de 2024. Así lo apunta la encuesta de 40db para FELGTBI+, que mide cuál es la intención de voto de este colectivo en los comicios europeos. Claramente, el partido más votado sería el PSOE, mientras que VOX tendría poco más del 5% de los apoyos LGTBI+ y quedaría incluso por detrás de Podemos.

Según la encuesta denominada
Estado LGTBI+
, los partidos progresistas duplicarían las formaciones de derechas en las elecciones europeas. El PSOE sería la candidatura más votada con el 35%, lejos del 21,8% que conseguiría el PP. Sumar sufriría el hecho de ir separado de Podemos. Los de Yolanda Díaz tendrían un 17,5% de los votos y la lista liderada por Irene Montero un 6,2% entre el colectivo LGTBI. Las dos candidaturas agrupadas superarían a los populares en la segunda posición. Finalmente, VOX sería el partido estatal menos votado con el 5,4%.

Uno de cada tres electores de derechas votan PSOE o Sumar

Aparte de apuntar que los partidos de izquierdas saldrían beneficiados, la encuesta también señala que un buen número de votantes de derechas eligió Sumar o el PSOE en las anteriores generales. Según el sondeo, un 32% de los electores que se sitúan ideológicamente en la derecha decidió votar por una de las dos principales candidaturas progresistas. Además, un 65% del colectivo votó en las elecciones generales con la intención de evitar el retroceso de sus derechos.

La encuesta también recoge la intención de voto para las generales, donde Sumar (en una sola candidatura) sería la segunda propuesta más votada. El PSOE volvería a ser la opción preferida por el colectivo LGTBI con un 34%. Sumar tendría un 23,1%, el PP un 22,1% y VOX se quedaría con el 7,2%. Los datos presentados del barómetro no ofrecen datos de otros partidos como los independentistas o los nacionalistas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

‘Altsasu’ aterriza en el Teatro Can Bolet de Vilafranca

Siguiente noticia

Sabadell vacía el lago del Parque Cataluña por la sequía

Noticias relacionadas