Font:
Esta mañana el presidente de la Generalitat y líder de Esquerra Republicana, Pere Aragonès, ha acusado al número 1 del PSC, Salvador Illa de haber pasado de defender la inmersión lingüística a plantear una propuesta de trilingüismo para las escuelas catalanas. El líder de ERC, de hecho, ha comparado la formación socialista con Ciudadanos, ya que fueron ellos quienes llevaron este planteamiento al Parlament. Además, Aragonès ha mostrado su compromiso y ha vuelto a poner sobre la mesa la creación de la Consejería para la Lengua si consigue volver a ser elegido presidente. “Es necesario un presidente que no abandone la lengua nunca”, ha reivindicado el republicano.
El Presidente de la Generalitat ha participado en la conferencia organizada por Nueva Economía Fórum, al igual que hizo la semana pasada el líder del PP, Alejandro Fernández. Aragonès ha puesto en valor el compromiso de su partido con el catalán y ha dicho que “parar en Cataluña la promoción de la cultura y lengua catalana debe ser una política estratégica de país”. De hecho, ha criticado las declaraciones de Salvador Illa sobre este tema, y ha dicho que “la alternativa no puede ser la receta de Ciudadanos”. Según el líder de ERC, la propuesta de trilingüismo se llevó a cabo en el Parlament “favorecer la división social de Cataluña”.
Sobre el funcionamiento de la Consejería por la Lengua, Aragonès ha dicho que deberá funcionar conjuntamente con otros departamentos de la Generalidad. Por ejemplo, con el de Cultura. Además, la creación de esta consejería también irá acompañada de los departamentos de Educación, Justicia y Empresa y Trabajo, con el fin de asegurar el buen uso del catalán en todos los ámbitos.
Durante su intervención, Aragonès ha fijado los retos que tienen los republicanos para la siguiente legislatura. Tal y como se ha dicho estos últimos días, desde ERC siguen apostando por acordar con el Estado las bases de un referéndum. El líder republicano ha dicho que “hay que aprovechar la ventana de oportunidad” para negociarlo, del mismo modo que se ha hecho con el traspaso de Cercanías o la Ley de Amnistía. En segundo lugar, insiste con la propuesta de financiación singular. Hace unas semanas que fue presentada y automáticamente rechazada por el Gobierno central, pero desde ERC creen que se debe seguir insistiendo. “No puede ser que seamos los terceros en aportar y los 14ns en recibir”, ha criticado Aragonès. Y, por último, reforzar el estado del bienestar con más profesores, Mossos d’Esquadra y profesionales sanitarios.
Pere Aragonès ha lamentado que Junts abandonara el Govern, y ha hablado de los llamamientos a la unidad que ha hecho Carles Puigdemont hace unos días. “Creo que se tienen que demostrar con hechos y no palabras”, ha dicho el candidato a la presidencia tras recordar que ‘siempre ha tenido la mano tendida’ para rehacer los puentes de confianza. Sobre los posibles pactos, Aragonès ha recordado que el PSC no tiene alternativa para negociar. “Si tiene que haber legislatura en España, tiene que haber acuerdo con las fuerzas independentistas”, ha remarcado. El candidato de ERC, no obstante, no ha concretado con quién va a negociar primero a negociar en caso de ganar las elecciones el 12 de mayo. “Quien quiera sumar con nuestras propuestas y discutirlas, estaré dispuesto a hablar de ellas”, ha dicho.
Aragonès también ha remarcado la acción del gobierno respecto a la gratuidad de la guardería en Cataluña. Si ERC consigue gobernar el próximo 12 de mayo, se comprometen a ampliar la gratuidad de la etapa de 0-2 años también para los 3 años de edad de la infancia. Se trata de una promesa electoral que ya hace meses que Aragonès defiende en el Parlament de cara al futuro. Además, el candidato ha dicho que “hay que revalorizar el papel de las profesionales de las guarderías”. Finalmente, Aragonès también ha fijado como un objetivo del ejecutivo la simplificación administrativa, para que las familias en situación de vulnerabilidad no encuentren como obstáculo la burocracia.
Feria Q se celebra los días 26 y 27 de abril, de 10 de la mañana a 9 de la…
El centro deportivo LAUEsport ha comenzado este viernes con las reformas para mejorar las condiciones climáticas de las instalaciones. La…
El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado este sábado 47 pisos públicos para personas mayores en la Isla Germanetes, en el…
La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, ha presentado esta mañana en la Plaza de la Villa la…
Los militantes de ERC en Barcelona están votando telemáticamente desde las 10 de la mañana para escoger la nueva dirección…
Esta mañana, a las 11.33 horas, los servicios de emergencias 112 ha recibido la alerta de un incendio en una…
Esta web utiliza cookies.