El preacuerdo entre el PSC y ERC prevé que los cambios se empiecen a impulsar en 2025, después de que durante el primer semestre del año se formalice el pacto en una comisión bilateral Generalitat-Estado.
Una vez sellado el acuerdo, se pondrá en marcha las modificaciones legislativas que sean necesarias y se trasladará los acuerdos a la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales.
El pacto, que no habla de “concierto económico” en ningún punto, también estipula que mientras no exista este sistema de financiación habrá un “incremento sustancial de recursos” para compensar “desequilibrios” del modelo actual.
Por otro lado, ERC y el PSC también han acordado crear la Autoridad Aeroportuaria de Cataluña y modificar la ley para crear un nuevo Consejo Rector Aeroportuario de Cataluña.
Además, se han comprometido a impulsar una ley para subir impuestos en los casinos.
Según el preacuerdo entre los dos partidos, hecho público este mediodía, la Agencia Tributaria de Cataluña actuará como una hacienda catalana y gestionará, recaudará, liquidará e inspeccionará todos los impuestos en Cataluña.
Las modificaciones para conseguirlo comenzarán en 2025, con el impulso de la modificación de, como mínimo, tres leyes: la LOFCA, la ley de financiación de las comunidades autónomas y la ley de cesión de tributos.
Aunque el preacuerdo no entra en unos plazos detallados, sí concreta que el primer tributo en el que se adelantará será el IRPF.
También apunta que la ejecución de todos los acuerdos sobre financiación debería estar terminada durante 2026 y detalla que la asunción de las competencias también implicará el traspaso de medios humanos, materiales, económicos y tecnológicos.
Pese a la recaudación y gestión de los impuestos, se ha acordado que se siga con el principio de solidaridad, de manera que se hará una aportación “explícita y transparente” que, de momento, no está concretada.
También se prevé que Cataluña haga una aportación a las finanzas del Estado.
Esta será “por el coste de los servicios que el Estado presta en Cataluña”, y será de un porcentaje indeterminado.
Mientras el nuevo sistema no esté en marcha, se ha acordado un incremento “sustancial” de recursos para “compensar desequilibrios”.
También han pactado que se cree un consorcio paritario Estado-Generalidad para abordar el déficit de inversiones y la baja ejecución de las inversiones previstas en Cataluña.
En cuanto a infraestructuras, los dos partidos han acordado crear la Autoridad Aeroportuaria de Cataluña y el Consejo Rector Aeroportuario de Cataluña, en sustitución del actual comité de coordinación aeroportuaria.
La intención que tienen es que la Generalitat pueda tener “un papel determinante en la definición, articulación y gestión del nuevo sistema aeroportuario catalán”.
Del mismo modo, aseguran que la nueva Autoridad Aeroportuaria “vehiculará los intereses de Cataluña, responsabilizó y apoyando el nuevo papel de la Generalidad de Cataluña en el nuevo modelo de gobernanza, y centralizará las competencias propias de la Generalitat que tengan relación con la política aeroportuaria”.
El acuerdo entre el PSC y ERC no habla explícitamente del Hard Rock, uno de los grandes proyectos propuestos por los socialistas.
Sí habla de la ley sobre los centros recreativos turísticos (CRT) de 2014, que es la que estipulaba una rebaja impositiva en los grandes casinos de juego al 10% en caso de que el complejo BCN World acabara abriendo puertas.
Ahora los dos partidos han acordado modificar aquella ley para subir el tipo impositivo del juego y volver al régimen de fiscalidad anterior a esta ley, que era del 55% en los grandes casinos.
También sobre fiscalidad, republicanos y socialistas han pactado que el próximo Gobierno mantenga el impuesto de sucesiones y patrimonio y no deflacte el IRPF. Además, se ha acordado mantener la oficina para la Renta Básica Universal y autorizar el plan piloto.
Además, ERC y el PSC se han comprometido a regular los alquileres de temporada, los alquileres de habitaciones y las viviendas de uso turístico.
Esta ha sido, de hecho, una demanda de los Comunes durante las negociaciones.
Además, han pactado que entre 2024 y 2030 se construya 50.000 pisos nuevos en el marco de un programa de fomento de la vivienda protegida, y desarrollar la ley estatal de vivienda, especialmente el índice de referencia de precios de los alquileres.
En cuanto a la educación, se han comprometido a impulsar la gratuidad del I-1 durante el curso 2025-2026 y a no renovar el concierto en los centros que segreguen por sexo.
Además, si el PSC gobierna mantendrá el adelanto del calendario escolar.
En materia de impulso del catalán, recogen que habrá un Departamento específico sobre esta cuestión en el nuevo Gobierno y que los primeros 100 días de Gobierno se aprobará el Pacto Nacional por la Lengua, dotado con 200 millones de euros el primer año.
En cuanto a la acción exterior, se mantendrá el Departamento de Acción Exterior, se culminará la creación del cuerpo de acción exterior y se consolidará y ampliará la red de delegaciones en el exterior.
En energía, los dos partidos también han acordado seguir con la apuesta de la empresa energética pública.
Además, se ha firmado el compromiso para que el futuro Gobierno se oponga a proyectos privados como las líneas eléctricas de evacuación de muy alta tensión (MAT) de la línea del Bajo Cinca-Pierola-Rubí, la línea Valmuel-Begues y la línea Laluenga-Isona.
El texto también recoge el compromiso de impulsar una Convención Nacional para la resolución del conflicto político, formada por representantes de los grupos parlamentarios y presidida por ERC.
Según el acuerdo, deberá impulsarse en el primer pleno del Parlamento tras la constitución del nuevo Gobierno.
El objetivo será “promover un debate a nivel político, social y ciudadano sobre cómo abordar la resolución del conflicto político existente” y deberá presentar sus conclusiones en el Parlamento.
Además, la Convención también hará seguimiento y monitoreo de la aplicación de la ley de amnistía.
Para garantizar el cumplimiento de los acuerdos, ERC y PSC han pactado crear una comisión de seguimiento del pacto formada por tres representantes de cada partido.
Este órgano se reunirá una vez al semestre o cuando una de las partes lo pida, y cada seis meses hará un informe de cumplimiento del acuerdo.
Un hombre de 71 años residente en Cataluña ha fallecido este miércoles mientras hacía el descenso del río Sella, en…
Esta semana han arrancado los trabajos que llevará a cabo FEDA Ecoterm para unir las redes de calor de Andorra…
"Cualquier medida de reivindicación que pueda hacer la Coordinadora por la vivienda digna o cualquier otra agrupación ciudadana es absolutamente…
La plaza Coprínceps se convierte este miércoles en el epicentro de la festividad de Sant Jordi en Escaldes-Engordany. Este año,…
Trece paradas (cuatro de rosas, tres de libros y seis de productos artesanales y manualidades) y un san Jorge que…
La inauguración del Parque de las Aguas, el domingo 27 de abril, contará con un amplio programa de actividades abierto…
Esta web utiliza cookies.