Opinión

La memoria vigente del presidente Companys

Decía Rovira i Virgili que Companys “Muere como presidente de Cataluña y dedica a Cataluña el último pensamiento (…). Por eso los catalanes, ni los de ahora ni los que tienen que venir, lo olvidarán nunca. Y cada 15 de octubre, fecha luctuosa, recordarán su nombre y su sacrificio”. Pues bien, hoy es aquella fecha luctuosa que evoca el asesinato a manos de la España franquista del presidente Lluís Companys i Jover. Pero no sólo por su muerte, sino que recordamos al presidente, sobre todo, por una trayectoria vital dedicada a la defensa de la clase obrera, la república y la libertad del país.

Hay un aspecto connatural en la figura de Lluís Companys que pasa a menudo desapercibido y que hay que reivindicar sin ambages: la ascendencia del territorio en la conformación de su personalidad tan singular. Companys proviene de un entorno de pueblos sencillos y de ciudades y comarcas modestas, muy alejadas de los centros de poder y decisión.

Ya en 1922, Companys funda la Unió de Rabassaires, un sindicato de clase, que agrupaba a aparceros, rabassaires, arrendatarios y jornaleros, con dos objetivos principales: reivindicar el peso político de la Cataluña rural y luchar por una legislación social y agraria ambiciosa. Aquel programa político fue evolucionando y cambiando de socios referentes, pero impregnando la Cataluña interior de una identidad y compromiso nacional que, generación tras generación, se mantiene vigente hasta nuestros días.

Por ello, el ámbito municipal hace tiempo que trabaja para reforzar esta relevancia histórica del mundo rural en la conformación del país y de una Cataluña ‘catalana’, en el sentido de que los territorios interiores son una tierra de oportunidad, real y plausible, ante la presión despersonalizadora y desnacionalizadora de los entornos urbanos y metropolitanos.

Es este convencimiento rural y republicano que distingue a Companys de otros presidentes de la historia el que está en el fondo de la razón por la que la Diputación de Lleida aplica hoy políticas de equidad redistributiva de recursos y discriminación positiva que favorecen el repoblamiento a los municipios. Un ideal que también ha servido para impulsar el Estatuto de Municipios Rurales que el Gobierno de la Generalitat tiene previsto aprobar hoy tras un largo ejercicio de consenso del anterior Gobierno con las entidades municipalistas, y que debe garantizar por ley la igualdad de oportunidades y de servicios a nuestros pueblos.

Este esfuerzo de actualización legislativa va acompañado de un proyecto de transformación socioeconómica que nos va a permitir hacer arraigar proyectos de vida en nuestros municipios, y de una voluntad de musculación nacional, porque lo que llamamos “territorio”, “ámbito rural”, “rerepaís”, o como sea que queramos decir, siempre se ha comportado como elemento natural de integración en Cataluña y su cultura.

Ante el alarmante retroceso social de la lengua en las grandes ciudades y las áreas urbanas, soy del convencimiento de que la fuerza de los municipios de las tierras de Lleida, el Alto Pirineo y Arán es más necesaria e imprescindible que nunca, si se quiere avanzar en el proceso de socialización de la identidad nacional catalana y fortalecer, al mismo tiempo, la idea de una Cataluña libre, justa y republicana.

Hoy hace 84 años que el presidente Companys fue asesinado por fidelidad a la gente, a sus principios y por la defensa de Cataluña. Y con aquel magnicidio se quiso escarnecer a un pueblo que creía en unos ideales de “democracia”, de “república” y de “libertad” legítimamente ganados en las urnas. Pero a pesar de todo y el tiempo transcurrido, todavía no hemos llegado al final de aquel camino que él, con su muerte tan digna, nos señaló.

Opinió

Missatges recents

Continúan atrapados los pasajeros de los trenes regionales entre Zaragoza y Barcelona: La Guardia Civil lleva avituallamiento y se prepara el rescate

Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…

4 horas fa

VÍDEO | Infracción grave a la AP-7: conduce marcha atrás para coger una salida que se había saltado

Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…

4 horas fa

Nou Barris se moviliza por una educación pública e inclusiva

Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…

4 horas fa

La mujer asesinada por su pareja y encontrada en el maletero en la AP-7, era vecina de Calafell

Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…

4 horas fa

PortAventura defiende su gestión durante la jornada de huelga y destaca los servicios operativos

Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…

5 horas fa

Los Comunes apoyan la huelga histórica de la plantilla de PortAventura

Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.