Lleida ganará una nueva estación. El territorio da un paso adelante

Artículo de opinión de Isidre Gavín i Valls, Diputado de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados por Lleida, el Pirineo y el Arán

Isidre Gavin i Valls
15 de julio de 2025 a las 11:14h

Durante demasiado tiempo, Lleida ha sido una ciudad con un potencial inmenso pero infrarepresentada en las grandes decisiones del país. Hoy, sin embargo, puedo decir con orgullo que esto empieza a cambiar. El acuerdo que hemos alcanzado con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para sacar adelante la nueva estación ferroviaria de “Lleida – Hospitals” es mucho más que una infraestructura: es un hito histórico para la movilidad, la equidad territorial y el reconocimiento de Lleida como capital de servicios de nuestro Poniente.

Esta nueva estación, situada en la avenida 11 de Septiembre, responde a una necesidad que hace años que conocemos y sufrimos. La congestión diaria en el entorno de los hospitales Arnau de Vilanova y Santa Maria, las facultades de Medicina, Enfermería y Fisioterapia de la UdL, el CAP, las fundaciones sanitarias, el Instituto Guindàvols, la comisaría de los Mossos o el estadio del Lleida CF, exige soluciones valientes. Y ésta es una: práctica, estructural y transformadora.

Por primera vez por parte del Estado en los últimos 25 años, arranca un proyecto de gran impacto en nuestra ciudad. Y no es fruto de la casualidad, ni de un anuncio electoralista. Es fruto del trabajo riguroso, tenaz y discreto que hacemos desde Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, aprovechando la fuerza determinante de nuestros votos. Gracias a esta capacidad de influencia, más allá de llevar la voz de las Terres de Lleida allí donde se toman las decisiones, estamos ejerciendo el auténtico servicio público, y resolviendo los problemas reales que afectan a las leridanas y los leridanos.

La nueva estación mejorará la vida cotidiana de miles de familias de Lleida, pero también de todos aquellos que viven en las comarcas de alrededor —en Almacelles, Balaguer, Cervera, les Borges, la Pobla de Segur— y que, hasta ahora, encontraban barreras para llegar a la capital a estudiar, trabajar o recibir atención sanitaria. Esta estación abre la puerta a una conexión directa en transporte público desde muchos municipios a este servicio y a una ciudad más accesible, más eficiente y más justa.

Pero ésta no es sólo una mejora en clave urbana o funcional. Es una apuesta estratégica por el modelo de país que defendemos: un país donde la capitalidad no es exclusivamente barcelonesa, ni de la ciudad de Lleida sino compartida y corresponsable; un país que reconoce e impulsa su red de ciudades medianas, y que entiende que el futuro se construye con equilibrio territorial y cohesión social.

Así entendemos la política en Junts. No esperamos titulares vacíos ni promesas vagas. Nos mueve la voluntad de obtener resultados concretos para la gente. De arraigar el progreso en el territorio. De defender Lleida no desde el centralismo, sino desde la complicidad, la firmeza y la proximidad.

Este acuerdo, que ya ha entrado en fase de estudio informativo y de alternativas dentro del marco ferroviario estatal, también incluye la posibilidad de habilitar espacios para estacionar convoyes fuera de servicio. Un paso más para mejorar el transporte ferroviario en Ponent.

Y esto sólo es el comienzo.

Lleida no puede esperar más. Y nosotros no nos detendremos.

Sobre el autor
Isidre Gavin i Valls
Lo más leído