jueves, 23 de enero de 2025
És notícia

Acoger los estudios de grado de enfermería en el Pirineo es una excelente noticia

Foto del avatar
Jordi Fàbrega i Sabaté

A principios de febrero del año 2022 publicó —en este mismo medio— un artículo titulado ‘Acoger los estudios de grado de enfermería en el Pirineo sería una excelente noticia’. Comenzaba un largo camino.

A principios de septiembre de 2021 la consellera de Investigación y Universidades, Gemma Geis, anunció la voluntad del Departamento de Investigación y Universidades de ampliar hasta un máximo de 600 las plazas públicas del grado de enfermería en Cataluña. Una medida clave para paliar el déficit de profesionales de enfermería que afecta a todos los niveles asistenciales y a todos los territorios del país, pero que aún es más grave en las zonas rurales y especialmente en el Pirineo. Para tratar solucionarlo, estas plazas sería necesario que se distribuyan por todo el territorio catalán, incluyendo el Pirineo.

Desde entonces se ha trabajado intensamente desde las dos consejerías, Investigación y Universidades y Salud, así como desde las administraciones locales del Pirineo (ayuntamientos y consejos comarcales), y con la colaboración de IDAPA y la Diputación de Lleida, para poder hacer realidad que este incremento de plazas fuera una realidad también en el Pirineo. Conseguirlo no era nada fácil, ya que los requerimientos para acoger estudios universitarios son —como debe ser— muy exigentes, tanto a nivel de infraestructuras, profesorado y, en el caso concreto de enfermería, la posibilidad de realizar las prácticas docentes en el mismo territorio, con nuestros dispositivos asistenciales. Y todo ello, con los elevados requerimientos de calidad que la docencia universitaria necesita, y que la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Lleida nos garantizará. En el Pirineo, éramos muy conscientes de ello, ya que lo tuvimos que realizar para poder iniciar inEFC Pirineos, todo un éxito 4 años más tarde.

Junts per Catalunya hemos conseguido aprobado 3 mociones en el Parlament, presentadas por la diputada Jeannine Abella y yo mismo, para instar al gobierno a hacerlo posible, en aquellos momentos en que parecía que el proyecto se enfriaba. Y vale decir que ha sido por unanimidad o con un apoyo muy mayoritario. Este no sólo es un proyecto de Pirineo, que también, sino un proyecto de país.

La pasada semana el Gobierno anunciaba por fin el inicio de estos estudios de grado con veinte alumnos a partir del próximo curso universitario con las clases teóricas en Tremp y las prácticas en los Centros de Atención Primaria de las seis comarcas del Pirineo y en los cuatro hospitales de la zona: el Hospital Comarcal del Pallars (en Tremp) y los de Vielha, La Seu d’Urgell y Puigcerdà. Tal y como dijo el rector de la Universidad de Lleida, Jaume Puy, conseguirlo no ha resultado un reto fácil para la demografía y la orografía del Pirineo. De hecho, se inicia con la mitad de los alumnos previstos hace 2 años y gracias a la colaboración —también económica— de ayuntamientos y consejos comarcales. La implicación de todo el Pirineo es máxima, nos va el futuro de nuestra sanidad, es la única vía de formar profesionales de enfermería en nuestras comarcas que puedan abastecer nuestros hospitales, CAPs y sociosanitarios.

El reto es grande, pero la meta se lo merece, nos va la viabilidad de la sanidad en el Pirineo, sin profesionales no hay sanidad. Mucha gente ha puesto su granito de arena (algunos muy grande) para hacerlo posible, pero quiero agradecer especialmente la colaboración, buena predisposición y todo el trabajo y el rigor de la FGSHSCSP y de la Dirección General de Universidades.

Es ya una realidad consolidada. Ha sido y es un proyecto dinamizador para L’Alt Urgell y el Pirineo a través del conocimiento, la investigación y la formación, como lo podremos decir de Enfermería Pirineo en pocos años. Ahora hay que seguir trabajando para ampliar con más alumnos los estudios iniciados, garantizando su calidad irrenunciable, así como para ampliar con otros grados universitarios —con todas las exigencias— los estudios universitarios en el Pirineo. Desde Junts pel Pirineu, así lo haremos, como hemos hecho hasta ahora.

Casi 3 años más tarde, celebro poder cambiar ligeramente el título del artículo. Efectivamente, acoger los estudios de grado de enfermería en el Pirineo es una excelente noticia.

Buena Navidad a todos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
El comú d’Andorra la Vella ha renovat la gespa artificial del mini camp de futbol de l’Estadi comunal Joan Samarra i Vila

Andorra la Vella renueva el césped artificial del mini campo de fútbol del Estadio Joan Samarra Vila

Siguiente noticia
Ambaixador Reial 2024 Sabadell

El Embajador de Sus Majestades llegará a Sabadell por Sant Esteve

Noticias relacionadas