La desaparición y el hallazgo del cráneo de Émile Soleil ha sido un rasgo contundente para la sociedad francesa, la cual está siguiendo de cerca todas las novedades sobre el caso. Después de que se liberara de dependencias policiales a los abuelos y dos títeres del niño, el suicidio del sacerdote que lo bautizó ha hecho saltar todas las alarmas.
Tal y como ha informado Le Parisien y ha recogido Telecinco, el sacerdote era un gran amigo de la familia de Émile Soleil y todo indica que se quitó la vida el pasado 15 de marzo. El eclesiástico tenía especial relación con los abuelos de la víctima y según los medios locales escribió unas palabras de despedida antes del fatal desenlace.
El sacerdote fue quien compartió las imágenes de Émile, una decisión que no gustó a la familia.
El sacerdote, Claude Gillot, fue el responsable de compartir la imagen del menor en el momento de su desaparición en los Alpes franceses. Este acto no gustó a la familia del menor, por lo que rompieron la amistad y la relación con el sacerdote. Además, el sacerdote fue retirado de su cargo y fue destituido, lo que habría provocado graves afectaciones a su salud mental.
Finalmente, Claude Gillot decidió poner fin a su vida a consecuencia de todo lo que estaba sucediendo, tal y como habría explicado en la carta de despido. Sin embargo, la polémica no se detuvo, ya que la hermana del sacerdote culpó a la familia del niño, especialmente a los abuelos, de los que habían provocado el suicidio de su hermano. “Estoy muy enfadada con ellos porque considero que todo inició por su actitud”, compartió la familiar a Paris Match.
La muerte del pequeño Émile Soleil aún no se ha resuelto y después de que los títeres y los abuelos fueran liberados, la justicia aún no los considera inocentes. Los cuatro familiares del menor estaban acusados de homicidio involuntario, pero el cráneo del niño presentaba un fuerte impacto que ha hecho sospechar a las autoridades. De esta forma, la investigación continúa en curso y no se descarta que pueda haber más implicados en lo que se ha convertido en el caso más mediático en Francia.