Polonia cierra el espacio aéreo e "Italia podría ser la siguiente": La guerra de Rusia contra Ucrania enciende las alarmas en Europa

La OTAN, con el máximo responsable militar de la alianza, Giuseppe Cavo Dragone, ha indicado que cualquier amenaza contra los miembros de la OTAN recibiría una "respuesta resuelta y proporcionada"

28 de septiembre de 2025 a las 11:22h
Actualizado: 28 de septiembre de 2025 a las 11:22h

El ejército ruso ha lanzado uno de los bombardeos más intensos sobre la capital ucraniana desde el inicio de la guerra hace tres años y medio. Desde la madrugada del domingo, drones y misiles han impactado varios objetivos en Kiev y otras ciudades ucranianas. La situación es grave: cuatro muertos en la capital, entre los cuales una niña de doce años, y más de cuarenta heridos en todo el país, según fuentes oficiales ucranianas.

Las alarmas antiaéreas se han activado en gran parte de Ucrania, con testimonios que han relatado una incesante actividad de drones sobrevolando la ciudad durante toda la noche. “Rusia ha lanzado otro ataque aéreo masivo sobre ciudades ucranianas mientras la gente dormía. De nuevo, centenares de drones y misiles han destruido edificios y causado víctimas civiles”, ha denunciado el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiha

Con la amenaza inminente, muchos residentes de Kiev han buscado refugio en las estaciones de metro de la ciudad, utilizadas como refugios bajo tierra. En paralelo, las autoridades ucranianas han estado trabajando en la recuperación de las zonas afectadas, mientras que los servicios de emergencia continúan buscando supervivientes entre las ruinas de los edificios destruidos por los ataques aéreos.

Reacción Internacional: Polonia cierra su espacio aéreo y activa la defensa

Ante la intensificación de los ataques, Polonia ha decidido cerrar temporalmente su espacio aéreo en la frontera con Ucrania y activar sus fuerzas aéreas en modo preventivo. En un comunicado oficial, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas ha confirmado que se han desplegado cazadores y sistemas de defensa aérea en respuesta a los ataques rusos. Las autoridades también han cerrado el espacio aéreo sobre las ciudades de Rzeszów y Lublin para garantizar la seguridad del espacio nacional.

Las fuerzas armadas de Polonia han asegurado que estas medidas son exclusivamente defensivas, orientadas a garantizar la protección de la población y la seguridad del país ante las posibles amenazas rusas. Esta maniobra, de carácter preventivo, incluye también un reforzamiento de la vigilancia en las regiones fronterizas con Ucrania.

Sergei Lavrov, ministro de Exteriores ruso, ha aprovechado su intervención en la Asamblea General de la ONU para amenazar a la OTAN, advirtiendo que cualquier agresión contra su país recibiría una "respuesta contundente"Lavrov también ha negado cualquier implicación directa en los incidentes recientes, a pesar de que las incursiones de drones rusos en el espacio aéreo polaco han encendido las alarmas sobre una posible escalada del conflicto a territorio de la OTAN. Según el presidente Zelenski, 92 drones rusos se dirigían hacia Polonia, de las cuales 19 consiguieron atravesar la frontera.

Esta situación también ha activado los planes de defensa de la OTAN, con el máximo responsable militar de la alianza, Giuseppe Cavo Dragone, indicando que cualquier amenaza contra los miembros de la OTAN recibiría una "respuesta resuelta y proporcionada"

Peligro creciente y las consecuencias europeas

Los ataques aéreos rusos sobre Ucrania están dejando claras las intenciones de Vladimir Putin de presionar tanto a Ucrania como a la comunidad internacional. Con las amenazas crecientes al espacio aéreo europeo, Ucrania y sus aliados occidentales están viendo cómo las líneas de defensa se intensifican. La situación actual es extremadamente delicada y podría desembocar en una escalada de tensiones si las potencias europeas no consiguen frenar las incursiones rusas.

El conflicto en Ucrania continúa afectando la seguridad global, y lo que parece ser un episodio de guerra a gran escala se podría extender a otros países europeos si los ataques aéreos continúan expandiéndose. En este contexto, Zelenski ha afirmado que "Italia podría ser la próxima", dejando claro que la amenaza rusa ya no se limita solo a Ucrania, sino que está poniendo a prueba las defensas de toda Europa.