La opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025

El comité del galardón destaca su "incansable trabajo en la promoción de la democracia" en Venezuela

channels4 profile
10 de octubre de 2025 a las 13:53h

La opositora venezolana Maria Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. El Comité Nobel Noruego ha decidido otorgar el galardón a Machado "por su incansable trabajo en la promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela y por su lucha para conseguir una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia". Este año, el anuncio del galardón ha estado marcado por la insistencia del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que aspiraba a convertirse en ganador del premio por su papel como negociador en los intentos por poner fin a conflictos como el de Ucrania o el de Gaza.

Machado lleva más de un año en la clandestinidad debido a la represión iniciada por el régimen de Nicolás Maduro tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. "Como líder del movimiento democrático en Venezuela, María Corina Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios del coraje de la ciudadanía en América Latina en los últimos años", ha expresado durante la entrega del galardón el presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes.

El comité ha hecho valer que Machado es una "figura clave y unificadora" entre la oposición al régimen de Maduro y ha hecho valer su lucha por conseguir "unas elecciones libres y un gobierno representativo", así como por una "transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".

Machado es la principal opositora del gobierno dictatorial de Nicolás Maduro en Venezuela, junto con Edmundo González Urrutia. Ambos fueron candidatos en julio del año pasado a las elecciones presidenciales de Venezuela.

Después de que Maduro tomara posesión del cargo el enero pasado sin entregar las actas electorales que demostraban su victoria, los estados miembros de la Unión Europea cuestionaron la "legitimidad" del líder chavista como presidente de Venezuela.

Los socios europeos aseguraron entonces que "una mayoría significativa" de electores apoyaron a González Urrutia y Machado, según diversas copias de las actas que sí se hicieron públicas. En consecuencia, la UE decidió ampliar la lista de individuos sancionados en Venezuela.

Por su parte, el Parlamento Europeo denunció la "usurpación" de la presidencia de Venezuela por parte del líder chavista y tildaron de "ilegítimo" su gobierno. Precisamente, la Eurocámara otorgó a los dos opositores venezolanos el Premio Sájarov 2024.

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído