Once años de prisión por matar a la hija de tres años a golpes de escoba

14 de diciembre de 2023 a las 12:33h

La justicia ha fijado en once años y cuatro meses de prisión la pena para Adriana Melissa A. La mujer fue sentenciada como autora del homicidio de su hija, una niña de tres años, según ha hecho público la Fiscalía de Ecuador.

https://twitter.com/FiscaliaEcuador/status/1702741713918308680?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1702741713918308680%7Ctwgr%5E30b1937a0bff2c414e3f8612dec5099794376438%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Felmercurio.com.ec%2F2023%2F09%2F15%2Fmadre-sentenciada-homicidio-hija%2F

El caso escalofriante es una muestra más de la violencia que sufren algunos niños en este país, que se perpetúa en cada nueva generación, y que ha sido alertada por organismos internacionales como el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

LOS HECHOS

El 21 de noviembre de 2022, Daniela, la niña de tres años, jugaba con un frasco de azúcar cuando el contenido de este se derramó. La madre entró en cólera y la maltrató con un mango de escoba. La fuerza que los impactos causaron al pequeño cuerpo de Daniela le provocaron la muerte de forma casi inmediata.

El perito que hizo la autopsia de la niña confirmó que “se trató de una muerte violenta por hemorragias y heridas a causa de golpes. El informe evidenció la presencia de varios hematomas y arañazos, por agresiones anteriores”.

Después de propinarle palizas hasta la muerte, Adriana, la madre, la llevó a un centro de salud explicándoles que la niña se había atragantado. Los médicos que atendieron a la pequeña confirmaron el deceso y alertaron a las autoridades, ya que detectaron los moretones de las agresiones que recibía.

INVESTIGACIÓN POLICIAL

Luis Montesdeoca, el investigador jefe, dijo a un medio local que los agentes de la Policía encontraron un mango de escoba roto, con el cual la mujer atacó a la niña. Este hallazgo fue clave para las investigaciones, ya que en el palo de escoba se encontraron cabellos de la niña.

La Fiscalía demostró la responsabilidad de la procesada en el delito de homicidio con circunstancias agravantes: cometer el delito con alevosía y fraude y en contra de niños, niñas y adolescentes.

UNA VIDA CORTA Y TRISTE

Lina Marcela Baena que junto con su cuñada tuvo la tenencia temporal de Daniela, cuando tenía ocho meses, explicó a la prensa que los padres de la pequeña no podían cuidarla y que la madre tenía problemas mentales: “La madre no estaba apta para atender a Daniela, le dio el pecho cuando ella consumía drogas”, explicó.

Aunque Baena y su cuñada lucharon durante dos años ante la justicia por la custodia de la niña, no consiguieron un veredicto favorable. Los padres de Daniela “activaron una acción legal para volver a tener a la menor”, asegura Baena.

UN PROBLEMA MAYÚSCULO EN ECUADOR

Sobre la violencia en contra de los menores, en noviembre de 2022, Unicef presentó cifras escalofriantes. En Ecuador, uno de cada dos niños menores de cinco años son maltratados físicamente o psicológicamente en su casa.

El maltrato incluye gritos, zarandeos y otras agresiones. En este escenario no sorprende que en siete de cada diez hogares, los niños tengan sentimientos de tristeza, agresividad y miedo.

Los niños, las niñas y los adolescentes representan el 34% de la población total de Ecuador. El último informe de Unicef sobre la situación de la infancia y la adolescencia en el país determinó que 22% de muertes de menores de 18 años corresponde a niños entre 1 y 5 años.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído