Muere la actriz Marissa Lemos a los 29 años tras sufrir la picadura de un insecto

Aunque años atrás había superado un cáncer de mama, no se tenía constancia de ningún problema grave de salud reciente

24 de septiembre de 2025 a las 08:16h

Consternación a raíz de la muerte repentina de Marissa Lemos, una joven actriz y miembro de una de las sagas navieras más destacadas del país, que ha perdido la vida a los 29 años en su domicilio de Londres. Su defunción ha provocado un fuerte impacto mediático en Grecia, no sólo por su edad y proyección pública, sino también por las sospechas en torno a un posible caso de negligencia médica.

Según las primeras informaciones, el cuerpo sin vida de Lemos fue encontrado el pasado jueves por su trabajadora del hogar en el apartamento donde residía en la capital británica. Aunque años atrás había superado un cáncer de mama, no se tenía constancia de ningún problema grave de salud reciente. 

Según testimonios cercanos a la familia, Lemos habría sufrido la picadura de un insecto pocos días antes de morir. A partir de ese momento, empezó a manifestar síntomas como fiebre, mareos y un picor persistente. Ante la persistencia de las molestias, buscó atención médica, pero el tratamiento recibido ha despertado un intenso debate en Grecia.

Tal y como se ha publicado en varios medios de comunicación, en una primera visita médica a domicilio, sólo se le recetaron analgésicos. Ante la falta de mejora, Lemos se dirigió a su oncólogo en un hospital de Londres, y posteriormente fue trasladada a un segundo centro médico. En este último, después de ser examinada por el personal de enfermería, se determinó que no era necesario hospitalizarla. Se le recetaron antibióticos para combatir una posible reacción a la picadura y se le permitió volver a casa.

Fue al día siguiente cuando se produjo el trágico hallazgo. Tal y como se ha podido saber, la joven fue localizada sin vida en su apartamento. Las autoridades han abierto varias investigaciones para aclarar las causas de la muerte. La autopsia aún no ha determinado oficialmente la causa del deceso, pero uno de los hospitales implicados ya ha reconocido públicamente que hubo errores en el protocolo médico.