Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Taiwán ha desarrollado un suero experimental capaz de restaurar el crecimiento del cabello en menos de tres semanas, según revela un estudio publicado en la revista científica ‘Cell Metabolism’. Los resultados, obtenidos inicialmente en modelos de ratones, apuntan a un mecanismo natural de regeneración basado en la activación de células grasas de la piel que estimulan los folículos pilosos.
Los científicos han descubierto que, cuando se produce una irritación o una herida superficial, las células inmunes se desplazan hacia la capa de grasa situada bajo la piel, donde provocan que las células lipídicas liberen ácidos grasos. Este proceso favorece que las células madre de los folículos absorban estos compuestos y reactiven el crecimiento del cabello.
Recuperación del cabello en 20 días
Para replicar este efecto sin dañar la piel, los investigadores han aplicado ácidos grasos monoinsaturados, como el oleico o el palmitoleico, directamente sobre la piel en una solución alcohólica. El resultado: una regeneración capilar visible en unos 20 días, incluso sin utilizar irritantes.
El suero ya ha sido patentado, pero aún debe superar pruebas clínicas en humanos para determinar su seguridad, la dosis adecuada y la eficacia a largo plazo. Sin embargo, los investigadores apuntan que estos ácidos grasos son de origen natural y se encuentran habitualmente en el tejido adiposo y en numerosas plantas, lo que reduce el riesgo de efectos adversos.
Según los autores, algunos ensayos preliminares en folículos humanos e incluso en una pequeña zona de piel de uno de los investigadores han mostrado resultados prometedores.
“Nuestros experimentos demuestran que la aplicación tópica de ácidos grasos naturales puede activar el crecimiento del cabello de manera segura y eficaz. Sus propiedades biológicas sugieren un alto potencial para tratar la alopecia y otras formas de pérdida capilar en el futuro”, concluye el estudio.