Un brote de listeriosis originado en Francia ha encendido las alarmas en el ámbito europeo después de que se detectara la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en varios quesos distribuidos en diferentes países. El brote ya ha provocado dos muertes en Francia y al menos 21 personas infectadas.
Las investigaciones han rastreado la contaminación hasta la fábrica Chavegrand, situada en el departamento de Creuse, en Francia. El Ministerio de Agricultura francés ha ordenado la retirada de todos los quesos producidos antes del 23 de junio y distribuidos hasta el 9 de agosto. Los lotes afectados incluyen variedades como camembert, brie, gorgonzola y queso de cabra, comercializados bajo diversas marcas, entre ellas Le Berger, Le Lion un fromage royal, Saveur d’antan y Le Petit Grignoteur.
Alerta en varios países
El brote no se ha quedado solo en Francia. Las autoridades belgas han confirmado un caso de infección con la misma cepa bacteriana y ya han iniciado la retirada de los productos de los supermercados.
En España, el Ministerio de Sanidad y el Gobierno Vasco han emitido una alerta después de comprobar que los quesos contaminados habían sido distribuidos en Madrid, el País Vasco y las Islas Baleares. En concreto, se han identificado el Queso Camembert du caractère Vieux Porche y el Queso Brie Royal Faucon como productos implicados.
Las autoridades sanitarias de Francia, Bélgica y España instan a los consumidores a no ingerir los productos afectados y a extremar las precauciones.