8 consejos imprescindibles para alargar tu vida

17 de octubre de 2022 a las 10:38h

La mayoría de enfermedades se pueden evitar con buenos hábitos alimenticios y de vida, y, por lo tanto, vivir más y mejor. Por eso hay que ser disciplinado y estar atento a cada señal del cuerpo. El organismo siempre habla, solo lo tienes que saber interpretar.

Sin importar lo ocupado que estés, dedica unos minutos al día para cuidar de tu salud. Aunque el trabajo, las responsabilidades diarias y el estrés estén presentes en la rutina, siempre es posible lidiar con ellos. Sigue estas recomendaciones que detallamos a continuación y notarás la diferencia.

 

1. Haz 45 minutos de cardio al día

El cardio es una buena opción para mantener sano el corazón y oxigenar el cerebro.

 

2. Come más frutas y verduras

En cuanto a los beneficios, una publicación de Harvard TH Chan School of Public Health señala que una dieta rica en frutas y verduras ayudaría a reducir la presión arterial, disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, entre otros.

 

3. Reduce el consumo de azúcar

De acuerdo con información de Harvard Medical School, la recomendación es no consumir más de 150 calorías al día.

 

4. Reduce el consumo de grasas malas

Como lo indica un artículo de National Health Services, esto es porque pueden elevar el colesterol y aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Para cuidar tu corazón y evitar estos problemas, lo mejor es regular el consumo de carnes rojas, mantequilla, mantequilla vegetal y fritos.

 

5. Toma 1,5 litros de agua al día

Los especialistas de la Clínica Maig plantean que mantenerse hidratado a lo largo del día, ayudará a tu cuerpo a absorber los nutrientes de una manera más eficiente.

 

6. Descansa

Dormir de 7 a 8 horas diarias y tomar descansos cortos durante la rutina diaria te llenará de energía y permitirá que tu cuerpo y mente funcionen correctamente.

 

7. Aléjate del estrés

Manejar niveles muy altos de estrés puede ser el detonante de ciertas enfermedades y dolores en el cuerpo. Si bien no es la causa específica de ninguna condición grave de salud, sí que puede hacer que los síntomas de cualquier afección empeoren.

 

8. Ejercita tu mente

Así como el cuerpo, la mente también necesita estar en forma. Para tu bienestar, haz ejercicios de meditación y respiración.