LAS ESCOGIDAS DEL DÍA

El paro en Cataluña crece en 8.707 personas con la despedida del verano

Cataluña perdió 64.353 afiliados a la Seguridad Social durante agosto y rompió seis meses consecutivos con incrementos, según datos del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En total, se contabilizaron 3.771.723 afiliados, un 1,68% menos que en julio pero un 2,12% más que en agosto de 2023 (+78.327).
El paro registrado en Cataluña subió en 8.707 personas en agosto en relación con julio, hasta los 335.990 desempleados, es decir, un 2,66% más, según ha informado este martes por la mañana el Ministerio de Trabajo.
Si se compara con el mismo mes del año pasado, el paro cayó en 2.882 personas (-0,85%).
Se trata de la cifra más baja del mismo mes desde 2007 (267.473) y ligeramente por debajo de las de 2008 (342.082).

Si bien 2024 se inició con un descenso en el número de inscritos en la Seguridad Social tras la campaña de Navidad, hasta los 3,67 millones, en febrero la cifra de afiliados comenzó a encadenar hasta seis meses consecutivos al alza, incluyendo el mejor dato histórico en julio pasado, con 3,836 millones.
Ahora, esta tendencia se ha revertido y Cataluña ha retrocedido en cerca de 65.000 trabajadores en activo en agosto, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En el conjunto del Estado, el número de afiliados alcabró los 21.189.402, es decir, 193.704 menos (-0,91%) en comparación a julio.
Si se compara con agosto de 2023, sin embargo, aumentaron un 2,33%, con 482.902 afiliados más.

Paralelamente a estos datos, el paro en España aumentó en 21.884 personas en agosto, el menor incremento en este mes desde 2016, según el Ministerio de Trabajo, y un 0,86% más que en julio.
En términos interanuales, el paro se ha reducido en 130.579 personas, un 4,83% menos.
La cifra de desempleados en el conjunto del Estado se situó en las 2.572.121 personas, la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008.

Los servicios concentran la mayoría de parados en Cataluña

Por sectores de actividad económica, los servicios son los que registraron la mayoría de parados en agosto en Cataluña, con 244.894 personas (+7.944) de los 335.990 en total; seguido de la industria, con 35.296 (+637); la construcción, con 26.034 (+687); y 5.046 de la agricultura (+5).
Por otro lado, 24.720 personas no tenían una ocupación anterior (-566).

Por sexos, de los 335.990 parados, 140.105 eran hombres y 195.885 mujeres.
Además, del total, 19.547 tenían menos de 25 años, de los que 10.446 eran hombres y 9.101 eran mujeres.
En cuanto a la procedencia de los desempleados, 64.571 eran extranjeros, de los que 2.200 pertenecían al sector de la agricultura, 4.690 a la industria, 7.236 a la construcción, 39.531 a los servicios y 10.914 no tenían un empleo anterior.

El paro crece en todas las demarcaciones

Por otro lado, todas las demarcaciones catalanas registraron incrementos del número de desempleados.
Las comarcas de Barcelona sumaron 251.088 personas en búsqueda de empleo, 6.181 más que en julio (+2,52%), mientras que si se compara con el mismo mes del año pasado, representó un descenso anual del 0,77% (-1.940).
En las comarcas de Girona, se apuntaron 29.384 personas en las listas del paro, 910 más que el mes anterior (+3,20%), mientras que en comparación con el mismo mes del año pasado retrocedió un 1,50% (-448).

En las comarcas de Lleida, la cifra de desempleados subió en 601 personas, hasta los 16.407 desempleados (+3,80%), mientras que en relación con el año pasado, se registró un descenso del 1,90% (-317).
En último lugar, en las comarcas de Tarragona había 39.111 personas en búsqueda de empleo, 1.015 más que en julio (+2,66%), pero 177 menos que en agosto de 2023 (-0,45%).

En cuanto a la formalización de contratos, se contabilizaron 159.795, es decir, un 37,41% menos que en julio (-95.517) y un 4,66% menos que en agosto de 2023 (-7.805).
Por tipo de contrato, 65.203 eran indefinidos, un 38,32% menos que el mes pasado (-40.509) y un 6,22% menos que hace un año (-4.325); mientras que 94.592 eran temporales, esto es un 36,77% menos que en julio (-55.008) y un 3,55% menos que en agosto de 2023 (-3.480).

De los 159.795 contratos, 124.688 correspondían al sector servicios; 22.817 al de la industria, 6.805 al de la agricultura y 5.485 al de la construcción.
Por otro lado, 51.127 contratos eran a trabajadores extranjeros, un 26,1% menos que en julio (-18.044) y un 3,34% menos que en agosto del año pasado (-1.769).

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

38 mins fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

57 mins fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

1 hora fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

2 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

2 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.