LAS ESCOGIDAS DEL DÍA

Cataluña registra un aumento de viajeros del 4,1% en noviembre

El número de viajeros que se alojaron en hoteles catalanes en noviembre aumentó un 4,1% en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta los 1.248.937, según el INE. Se trata del mejor mes de noviembre de la serie histórica, que se remonta a 1999 después de que se superasen en un 3,7% los datos de 2019. Del total, 482.690 turistas eran residentes en el Estado y 766.247 eran residentes en el extranjero. En cambio, respecto a octubre, se registró un descenso del 35,3%. En cuanto a las pernoctaciones, se registró el mejor undécimo mes de serie histórica y se alcanzó un 1,5% anual más, hasta las 2.716.426, pero casi la mitad menos (-48%) que en octubre. En comparación a 2019, el incremento se situó en el 4,7%.

Del total de pernoctaciones, 856.070 eran de residentes del Estado y 1.860.356 de residentes en el extranjero. De este modo, la estancia media en Cataluña de los turistas que se alojaron en hoteles catalanes en noviembre se situó en los 2.17 días frente a los 2,23 días del mismo mes del año anterior, según los datos provisionales publicados por el INE este lunes.

En el conjunto del Estado, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 5,4% en noviembre en comparación al mismo mes del año pasado, superando los 20 millones.

Los principales destinos en noviembre fueron Andalucía, la Comunidad de Madrid y el País Valenciano entre los destinos residentes en el Estado durante noviembre, con un 17,2%, un 14% y un 12,6% sobre el total de pernoctaciones, respectivamente. Por otro lado, entre los principales destinos de los no residentes fueron las Islas Canarias, Cataluña y Andalucía, con el 44,5%, el 15% y el 14,4% del total, respectivamente.

Por otro lado, en noviembre se cubrieron el 53,7% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 2,4%. El grado de ocupación por plazas el fin de semana cayó un 0,1% y se situó en el 60,7%.

En cuanto a los precios hoteleros subieron un 7,4% en noviembre en comparación al mismo mes de 2023, por encima de Cataluña, que se situó en el 6,85%. Por comunidades y ciudades autónomas, el mayor aumento se registró en la ciudad autónoma de Melilla (18,4%) y el menor en la Comunidad Foral de Navarra (0,3%),

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Casi 350 multas en Barcelona por llevar al perro desligado

Durante el primer año desde que entró en vigencia la nueva normativa de tenencia de animales del Ayuntamiento de Barcelona,…

11 mins fa

Mataró instala más de 200 papeleras de un nuevo modelo con más capacidad

El Ayuntamiento de Mataró ha comenzado la instalación de más de 200 papeleras para sustituir aquellas que estén rotas o…

14 mins fa

La Seu d’Urgell renovará la red de abastecimiento de agua del municipio

El Ayuntamiento de La Seu d'Urgell ha aprobado esta semana el proyecto técnico de mejora y renovación de la red…

19 mins fa

Cosmos Quartet llegará a Andorra la Vella el próximo 6 de febrero

Fundado en 2014, el Cosmos Quartet llega a Andorra la Vella el próximo 6 de febrero a las 20.30h en…

29 mins fa

Torredembarra impulsa las acciones de promoción del comercio para 2025

Nueva reunión con los comerciantes torreños para tratar las acciones de promoción previstas para este 2025 y hacer balance de…

31 mins fa

La Rua Infantil de Carnaval de Valls proclamará la Revolución de la Fiesta

La Rua Infantil de Carnaval, organizada por el Centro Cívico de Valls, lo tiene todo a punto para la fiesta…

35 mins fa

Esta web utiliza cookies.