Stop JJOO ha advertido de que convocará “movilizaciones masivas” si el Gobierno recupera el proyecto para hacer unos Juegos Olímpicos de Invierno en el Pirineo. En un comunicado, la entidad considera un “despropósito y un intento de recuperar un proyecto fracasado” que la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, propusiera resucitar el proyecto de candidatura conjunta Aragón-Cataluña para acoger una olimpiada de invierno. En un acto del PSOE del sábado, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, dijo que estaba “completamente de acuerdo”. Desde STOP JJOO dicen que el proyecto “ya fue rechazado por la población pirenaica” y que se pretende “imponer un modelo económico especulativo” en el Pirineo.
La organización también ha señalado que las comarcas de montaña viven una crisis con “precios desorbitados de la vivienda, impulsados por la especulación inmobiliaria y una presión turística desorbitada, están expulsando del Pirineo a jóvenes y familias trabajadoras”. Por ello, reclaman un “cambio radical en las políticas públicas” para diversificar la economía y garantizar trabajo estable a los ciudadanos de los Pirineos y abandonar un proyecto olímpico que “sólo beneficiará los intereses de unos pocos”.
En declaraciones a la ACN, el portavoz de la plataforma STOP JJOO, Bernat Lavaquiol, ha valorado que el gobierno de la Generalitat, ahora en manos del PSC, “sigue sin un tener plan de futuro para las comarcas de montaña, igual que pasó con el gobierno de Aragonès con ERC y Junts”. “Su única apuesta es seguir profundizando en el monocultivo turístico y en la especulación urbanística”, ha añadido.
Lavaquiol ha subrayado que hay trabajadoras y trabajadoras de las comarcas del Pirineo que “duermen en caravanas y los expulsan de su casa porque no pueden pagar la vivienda”. Por ello, ha advertido al Gobierno de que “se lo piense bien”, porque el Pirineo está “organizado, fuerte y sabe hacia dónde quiere ir, que no es hacia intensificar el monocultivo turístico, porque aporta trabajo precario, el precio de la vivienda está desorbitado y nos expulsan de casa”.