La sala de actos del Ayuntamiento de La Seu d’Urgell acogió ayer al mediodía el acto de entrega de diplomas de los y de las alumnas que han seguido el curso de auxiliar de actividades forestales en el marco del Programa de Formación e Inserción-Plan de Transición al Trabajo (PFI-PTT) que organiza el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y el Área de Educación del Consistorio onubense.
El alcalde de La Seu, Joan Barrera, de la concejala de Educación del Ayuntamiento de La Seu, Christina Moreno, de la tutora de esta formación, Mercè Valls, así como también el coordinador de PFI, Rafa Castaño, y la directora de IDAPA, Amàlia Sanz, han entregado los diplomas a estos chicos y chicas en reconocimiento a su formación realizada durante este curso 2024-2025. Los docentes David Manzanera y David Noguera, y el inspector de Educación, Germán Tarròs, también han asistido en la clausura de este curso.
La tutora de este PFI-PTT ha felicitado a estos jóvenes, les ha animado a seguir formando y ha valorado “muy positivamente” este perfil profesional que se ha llevado a cabo por tercer curso consecutivo. Valls ha remarcado que “acabar este PFI-PTT permite a los alumnos poder acceder a cualquier CFGM que ofrecen el sistema educativo”.
Por su parte, Christina Moreno ha querido remarcar en su discurso de final de curso que “contar con recursos como los PTT nos acerca a dar una respuesta real a la diversidad de momentos vitales, intereses, estilos de aprendizaje, ya que el sistema educativo debe ser amplio, tanto como sea posible, para dar oportunidades, para potenciar capacidades y habilidades y, para cuidar y empoderar el autoconcepto y la autoestima de cada alumno”.
La concejala de Educación añadió al respecto que “es muy importante que nos reinventemos día a día para no dejar a nadie atrás y para enfocarnos en lo realmente prioritario en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la persona a quien acompañamos”. Christina Moreno ha remachado que el perfil profesional de los PTT “es relevante, pero hay una parte de trabajo, menos visible, que lo hace un recurso realmente poderoso y es precisamente, ese acompañamiento, compromiso y sensibilidad especial hacia el alumnado”.
El acto de entrega de diplomas finalizó con la proyección de fotos que, de manera resumida, se ha querido dar a conocer partes de los proyectos trabajados por estos chicos y chicas que han finalizado este PTT.
De los 16 alumnos que iniciaron el curso de auxiliar de actividades forestales, 15 lo han finalizado. De esta quincena de chicos y chicas, un 80% ya se ha matriculado en un Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM).
El profesorado de este PTT ha estado formado por Mercè Valls, tutora, y los docentes David Manzanera y David Noguera, así como técnicos de la Fundación Integra Pirineos, mientras que el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de La Seu, y otros ayuntamientos y empresas del territorio han acogido las prácticas del alumnado.
Auxiliar en actividades forestales
El perfil de auxiliar en actividades forestales consiste en realizar operaciones auxiliares necesarias para la conservación, mejora y aprovechamiento de la montaña, operando con la calidad indicada, observando las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental correspondientes.
El curso tiene una duración de un curso académico entero, es decir, 1.000 horas en total. La parte teórica de esta formación se realiza en las instalaciones del Parc Olímpic del Segre de La Seu d’Urgell, mientras que la parte de formación práctica se lleva a cabo en diferentes espacios naturales de nuestro municipio como el Pla de les Forques.
Este PFI-PTT es un proyecto de cooperación educativa entre el Departamento de Educación de la Generalitat y el Ayuntamiento de La Seu d’Urgell con el apoyo del Instituto para el Desarrollo y la Promoción del Alto Pirineo y Aran (IDAPA) y la colaboración de Integra Pirineos.
El PFI-PTT se dirige a jóvenes, entre 16 y 21 años, que no hayan aprobado la ESO.