Este lunes se ha presentado en Tremp la plataforma comercial TOTALPALLARS, una herramienta en forma de catálogo-directorio al servicio del sector comercial y de servicios para hacer difusión de su oferta y ayudar al posicionamiento de las empresas locales como primera opción de compra.
La plataforma, que tiene el dominio www.totalpallars.cat, se estructura en dos apartados básicos: “comercios” y “productos”, en los que se puede ver la relación de fichas de establecimientos adheridos, por un lado, y las categorías de productos existentes en la plataforma, por otro lado.
Ambos apartados alimentan la herramienta central que es un buscador que permite obtener información de productos disponibles en la comarca, ya sea buscando por “municipio”, “tipología de comercio o servicio”, “producto” o “servicio”, “categorías de productos”, etc. Además, la web cuenta con espacio de bloque de noticias para favorecer su posicionamiento en buscadores globales, así como otro dedicado al proyecto.
A su puesta en marcha, la plataforma dispone de un total de 50 establecimientos adheridos, que han accedido a ellos con una inscripción previa de participación. Y a partir de hoy todos los negocios que deseen participar pueden hacerlo dándose de alta y rellenando el formulario de inscripción. El objetivo es aglutinar todos los negocios de proximidad de la comarca, tanto de comercio al por menor como servicios desde hostelería y restauración, hasta construcción o mecánica.
El proyecto en el que se enmarca la plataforma se ha liderado entre el Ayuntamiento de Tremp, el Consejo Comarcal del Pallars Jussà y el Ayuntamiento de La Pobla de Segur y se ha desarrollado con la voluntad de dar respuesta a necesidades que afrontan el sector comercial y productivo de todos los municipios de la comarca.
Así, aparte de esta acción central, se están llevando a cabo otras en la línea de la sostenibilidad y la proximidad, como la instalación de taquillas inteligentes para el comercio local, en los municipios de Tremp, La Pobla de Segur, Isona y Torre de Capdella y un plan de señalética comercial con la instalación de paneles y tótems en diferentes municipios, dos acciones complementarias que deben ayudar a dar a conocer la herramienta digital y favorecer la compra local.
El proyecto TOTALPALLARS también incluye acciones de testeo como dos pruebas piloto de reutilización de envases, un mapeo de flujos de movilidad interna de pequeños productores y otros, como la compra de un vehículo eléctrico para la recogida de papel y cartón o la instalación de aparcadores de bicicletas.