sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

Tàrrega lleva a cabo una campaña de esterilización de gatos ferales

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Tàrrega ha llevado a cabo una campaña de esterilización de gatos ferales en dos de las colonias de felinos localizadas en el casco urbano. En concret, s’han esterilitzat 51 gats i gates a la zona dels horts vora el riu Ondara (11) i al polígon de Llevant (40). El consistorio ha centrado esta primera actuación de control de las poblaciones de gatos en las colonias donde se detectaron ejemplares con un estado de salud más precario.

Antes de finalizar el año también se hará una intervención similar en los pueblos de Altet, Claravalls y Santa Maria de Montmagastrell, donde se ha detectado una cuarentena de gatos. La campaña tiene un coste de 6.000 euros e incluye la colocación de un chip identificador en cada uno de los gatos.

La concejala de Servicios Municipales y Medio Ambiente, Laia Recasens, explica que el Ayuntamiento de Tàrrega dedicará el doble de gasto el próximo año a este tipo de intervenciones y concluye que “Tàrrega podría tener en 5 años todas sus colonias de gatos ferales esterilizadas y controladas”.

La campaña se ha realizado con la colaboración de la entidad Tarregats, encargada del mantenimiento de la gatera municipal. Asimismo, la capital de L’Urgell se ajusta a la ley estatal de control de colonias felinas, que establece la captura, la esterilización y el retorno de los gatos ferales.

La esterilización es una forma efectiva de evitar la superpoblación debido a nacimientos no deseados. Además, gracias a la esterilización, se reduce el trastorno de conducta de los animales, la ansiedad de los periodos de celo y las infecciones en el aparato reproductor.

Cabe decir que la gatera municipal de Tàrrega se puso en marcha en el año 2021 dentro del recinto del antiguo matadero. El equipamiento nació con el propósito de albergar de forma temporal a los felinos perdidos, abandonados o malheridos que se recogen en la calle mientras necesitan cuidados veterinarios y esperan ser dados en adopción.

Con capacidad para una cuarentena de gatos, las instalaciones ocupan 338 metros cuadrados y cuentan con zona de recibimiento, refugio y almacén donde también se realizan cuidados. Tarregats se encarga de la gestión, contribuyendo a consolidar un modelo de recogida, asistencia y bienestar animal en cuanto a gatos abandonados en la vía pública.

Por otro lado, la gatera municipal recibe visitas de centros educativos para concienciar a niños y jóvenes contra el abandono y en favor de una tenencia responsable de animales domésticos. Además, usuarios de entidades sociales ayudan a realizar tareas de mantenimiento, acción que les aporta beneficios terapéuticos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Se presenta una nueva plataforma comercial en línea de El Pallars

Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Tarragona realiza mejoras a la circulación en La Móra, Tamarit y Ferran

Noticias relacionadas