domingo, 25 de mayo de 2025
És notícia

Puigcerdà hace balance de los datos de seguridad de los últimos años

Foto del avatar
Junta de Seguretat Local de Puigcerdà

El pasado lunes 19 de mayo se celebró en la Sala de Plenos del Ayuntamiento la Junta Local de Seguridad de Puigcerdà. La reunión, presidida por el alcalde, Jordi Gassió, tuvo como objetivo principal analizar los datos en materia de seguridad del municipio durante los últimos años, exponer las problemáticas existentes y coordinar estrategias de colaboración entre los diferentes cuerpos policiales.

La sesión contó con la participación del primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Francesc Armengol; el director de los Servicios territoriales de Interior, Xavier Garrós; la cabo jefe del cuerpo de la Policía Local, Carmen Córdoba; el intendente jefe de la Región Policial Alto Pirineo y Aran, Daniel Pérez; el inspector jefe de la Región de Emergencias Centro, Santi Lleonart y representantes de Mossos d’Esquadra, Policía Nacional, Guardia Civil, la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puigcerdà y el SEM.

Durante la reunión cada cuerpo tuvo la oportunidad de presentar sus informes y memorias. A partir de los datos proporcionados, y comparando las cifras con el resto del territorio catalán, se puede afirmar que Puigcerdà es un municipio seguro. En este sentido, el alcalde, Jordi Gassió, destacó que “Puigcerdà es una Vila segura, pero tenemos que seguir trabajando para revertir la sensación de inseguridad que se ha generado en una parte de la ciudadanía. Para conseguirlo, estamos centrando nuestros esfuerzos en aumentar la presencia policial y poder instalar más cámaras de seguridad”.

 

Los datos confirman que Puigcerdà es un municipio seguro

Según las cifras proporcionadas por el jefe del Área Básica Policial de Cerdanya, el inspector Xavier Millán, en el periodo de mayo de 2024 a abril de 2025 se han registrado 458 casos de infracciones penales, lo que supone un leve aumento del 4,4% respecto al año anterior. El número total de detenciones durante el periodo actual ha sido de 139.

En este sentido, Millán destacó que la resolución de los delitos ha aumentado un 4,6% para llegar hasta el 64,8%, poniendo de manifiesto la buena eficacia policial y que la mayoría de los delitos que suceden en la comarca se resuelven.

En cuanto a las tipologías penales, se señaló que los delitos contra el patrimonio han disminuido un 12,9%, pasando de 263 a 229 casos. En cuanto a los delitos contra las personas, se han contabilizado 132, mientras que en la Región Virtual, los hechos delictivos se han reducido un 34%, pasando de 98 a 65 en total.

Finalmente, los delitos contra la seguridad vial y contra el orden público han mantenido unas cifras similares respecto al anterior periodo (56 en el primer caso y 10 en el segundo).

Junta de Seguridad Local de Puigcerdà 1

 

En 2024 la UED de Puigcerdà expidió 4370 DNI y 2252 pasaportes

Durante el año 2024, la Unidad de Extranjería y Documentación de la Policía Nacional en Puigcerdà detuvo a un total de 121 personas, mientras que desde enero hasta abril de 2025 ha detenido a un total de 45, mayoritariamente por Ley de Extranjería.

Por otra parte, la comisaría de Puigcerdà expidió durante el año 2024 un total de 4370 documentos nacionales de identidad (DNI) y, desde enero hasta abril de 2025, 1448. En cuanto a pasaportes, el año pasado se expidieron un total de 2252 y este año ya se han tramitado 782.

 

Las intervenciones de los Bomberos se mantienen estables

Según los datos facilitados por el Cuerpo de Bomberos de la Generalitat, entre los años 2022 y 2024, el número de intervenciones en la Villa se mantuvo estable, con unas 190 actuaciones anuales de media. Estas cifras sitúan al parque de Puigcerdà como el quinto con más servicios en el ámbito de actuación de la Región de Emergencias Centro.

Con respecto al año 2024, por tipología de intervenciones, se contabilizaron 34 servicios de incendio urbano, 37 en accidente de tráfico, 28 en rescate en ascensor y 19 en rescate urbano.

 

Una oportunidad para poner en valor la labor de los cuerpos policiales y servicios de emergencias

El encuentro, que no se llevaba a cabo desde el año 2020, también sirvió para poner en valor el trabajo y la consolidación de los diferentes cuerpos policiales y servicios de emergencias que trabajan en la Villa.

Así lo apuntaba el edil: “Estas reuniones son una plataforma clave para abordar colectivamente los desafíos relacionados con la seguridad ciudadana. Trabajando de manera coordinada, será mucho más fácil asegurar el bienestar de los puigcerdaneses y puigcerdaneses”.

Así, el Ayuntamiento ha cogido el compromiso de convocar la Junta anualmente con el propósito de continuar trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, así como para mantener a Puigcerdà como un municipio seguro y cohesionado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Roda de Berà y el FIC-CAT firman el convenio anual de colaboración

Siguiente noticia

Las inscripciones para la gimnasia de personas mayores de Torredembarra del curso 2025-2026 serán del 2 al 6 de junio

Noticias relacionadas