El Ayuntamiento de La Seu d'Urgell construirá un mirador en el yacimiento del patio de Les Monges, que estrenará nuevo acceso

30 de junio de 2025 a las 14:29h

El Ayuntamiento de La Seu d'Urgell tiene previsto construir una plataforma con una barandilla en el yacimiento del patio de Les Monges, la cual hará las funciones de mirador con el objetivo de mejorar la experiencia de las personas que asisten a las visitas guiadas. De hecho, el proyecto contempla trasladar la puerta de acceso actual a esta zona, junto al edificio de Las Monjas, y también reformar el muro exterior que delimita el espacio para que los restos sean más visibles desde la calle. La idea es que estos trabajos se puedan hacer el año que viene. Mientras, este lunes han concluido los trabajos de la sexta fase de excavaciones arqueológicas y, de cara al otoño, se abordará el primer trabajo de restauración de algunas de las piezas que se han encontrado.

El alcalde de La Seu d'Urgell, Joan Barrera, ha resaltado que hay que "transformar el espacio exterior" del yacimiento para valorar los restos que se han ido localizando en las diversas campañas de excavaciones. En este sentido, destaca su valor de cara a poder explicar la historia medieval de la ciudad de una forma práctica.

Barrera ha dicho que en septiembre se volverá a hacer un trabajo de consolidación de los muros de las casas que se han encontrado, como el que se llevó a cabo el año pasado. En cuanto a la restauración de restos, ha detallado que sobre todo serán los de tipo metálico, con la idea de que, en un futuro, se puedan exponer.

Por su parte, la directora arqueológica del yacimiento del patio de las Monjas, de la empresa EINA, Carla Garrido, ha explicado que en esta sexta campaña se han continuado excavando áreas que, según la documentación, corresponderían a los siglos XVI-XVII y que se ha encontrado otra adyacente que sería de época medieval.

En esta zona también se ha localizado una estancia que podría ser del siglo XIII y que habría hecho las funciones de almacén. Al mismo tiempo, se han encontrado vestigios que los muros se habrían ido rehabilitando, lo que corrobora el "dinamismo" urbanístico que habría tenido este barrio de La Seu d'Urgell, dedicado a la artesanía.

Sobre el autor
ACN
ACN
Ver biografía
Lo más leído