La Ciutat dels Pirineus

El alumnado del IFE y el SIEI visitan el Ayuntamiento de La Seu d’Urgell

Los y las alumnas del Itinerario Formativo Específico (IFE) y del Apoyo Intensivo de Escolarización Inclusiva (SIEI) de nuestra ciudad han visitado recientemente el Ayuntamiento de La Seu d’Urgell de la mano del alcalde Joan Barrera, la concejala de Educación Christina Moreno, y la teniente de alcalde Gemma Tó.

La visita ha comenzado por una explicación sobre las funciones del propio Ayuntamiento y la figura que representa para la propia: actividades, oportunidades, servicios, atención a las necesidades de las personas, seguridad, limpieza, entre otros aspectos.

Posteriormente los y las alumnas han planteado dudas y cuestiones que llevaban preparadas sobre los objetivos y prioridades del actual equipo de gobierno y las necesidades que creen que presenta La Seu d’Urgell.

También en esta visita, los y las alumnas han podido sentarse en las sillas de los concejales y concejalas de la sala de plenos desde donde han realizado sus intervenciones. Además, han conocido a la mayor parte de los trabajadores y trabajadoras municipales en su puesto de trabajo. De esta manera, han descubierto de primera mano la gran variedad de áreas que conviven en el Ayuntamiento y los diferentes espacios en los que se toman decisiones que afectan al desarrollo de la ciudad.

El IFE, enseñanza profesional que se dirige a alumnos con necesidades educativas especiales en la etapa postobligatoria, cuenta con un perfil de Auxiliar en mantenimiento de instalaciones deportivas. Es un perfil que conecta directamente con una ciudad de deporte y naturaleza como es La Seu d’Urgell. Hay que recordar que se trata del único IFE en la comarca de L’Alt Urgell.

Cabe decir también que el alumnado de 4º curso del IFE ya conocían en parte el Ayuntamiento porque algunos de ellos y ellas hacen sus prácticas.

Respecto a este recurso educativo, la concejala de Educación Christina Moreno, manifiesta que “debemos saber dotar y mantener los recursos del territorio, para que la ciudadanía, y en este caso, niños y niñas y jóvenes, tengan las mismas oportunidades que puede tener cualquier otra persona independientemente del punto geográfico en el que se encuentre”.

Moreno añade que “hay que apostar también por una visibilización y conocimiento de dichos recursos, para que estos lleguen a toda la población y exista un beneficio real. Cada uno debe poder dibujar su propio camino”.

Las fechas de preinscripción de los estudios IFE son del 13 al 24 de mayo, y las del periodo de matrícula son del 20 al 28 de junio.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

3 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

4 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

4 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

4 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

4 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.