Esta mañana, el alcalde de La Seu d’Urgell, Joan Barrera, y la concejala de las Personas Mayores, Paqui Gómez, han presentado el programa de actividades de la Fiesta de las Personas Mayores de La Seu d’Urgell.
La edición 2024, que lleva por lema “Hagamosla petar”, tendrá lugar del 30 de septiembre al 6 de octubre, con un total de 18 propuestas lúdicas y festivas.
El alcalde onubense, Joan Barrera, ha declarado que durante el año se realizan diferentes actividades para tratar y hacer frente problemáticas que afectan a las personas mayores, como la soledad no querida, pero ha remarcado la importancia de “celebrar que esta etapa de la vida, que también puede ser feliz y alegre“.
En cuanto a la programación, este año se cuenta con una serie de novedades abiertas no sólo a las personas mayores sino también a todo el resto de la población.
“Todas estas actividades se han organizado con mucho conocimiento, con mucho respeto y sobre todo con mucha empatía a las personas a las que está dedicada esta fiesta”, ha declarado la concejala de las Personas Mayores, Paqui Gómez.
Una de las novedades más destacadas es la representación de la obra teatral “Caminos que hablan”, con la compañía de teatro La Fanga Escénica, que se llevará a cabo el viernes 4 de octubre a las 8 de la noche.
También se celebrará una mesa redonda sobre testamentos y donaciones, en la sala de la Inmaculada, el martes 1 de octubre a las 7 de la tarde.
La concejala de Personas Mayores ha remarcado la importante labor del Área de Personas Mayores, no solo durante esta semana sino durante el resto de año.
“Desde nuestra oficina estamos siempre a disposición de las personas que necesiten cualquier apoyo.”, ha declarado Paqui Gómez.
Cabe decir que se hace llegar los trípticos que contiene la programación de la Fiesta de las Personas Mayores a todas las casas del municipio.
También se pueden recoger en el Consorcio de Atención a las Personas de L’Alt Urgell (CAPAU) o en la OAC del Ayuntamiento de La Seu d’Urgell.
“Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a todo el mundo que ha colaborado, desde el Consejo Municipal de las Personas Mayores, el Esplai de la Gent Gran, la Fundación Sant Hospital, la Llar de Sant Josep y Ràdio Seu, y al resto de personas que han hecho posible la celebración de esta fiesta”, ha declarado el alcalde, Joan Barrera.
Inscripciones
Todas aquellas actividades en las que hace falta inscripción previa gratuita se pueden hacer de manera presencial en el CAPAU, situado en la primera planta del Centro Civil El Paseo, o a través del teléfono 973 35 41 02 o del móvil 678 50 78 89.
Las inscripciones estarán abiertas desde el próximo lunes 16 de septiembre hasta el día 26 de septiembre, de 10 h a 13 horas.
Programación de actividades
La fiesta comenzará el lunes 30 de septiembre con un aperitivo, concierto y baile con el Duet Daura en el Parque del Cadí, a las 11 de la mañana.
Esta actividad sólo es para las personas usuarias de las residencias de la ciudad.
Seguidamente, a las 12 del mediodía se presentará el contenido de la Fiesta de las Personas Mayores en la tertulia de Radio Sede.
A las 17 h habrá la inauguración de la exposición “Tejidos Artesanos”, a cargo de Isabel Sances Manzano, en el Esplai de la Gent Gran.
A las 19 h se realizará la charla “¿Qué hay que saber de la enfermedad Alzheimer?”, a cargo del farmacéutico Joan Lluís Purgimon, en la Sala de La Inmaculada.
El día Mundial de las Personas Mayores, el 1 de octubre, a las 10:30 h se realizará un taller de musicoterapia a cargo de los musicoterapeutas Xavier Juanco y Marta Lorenz, en la Escuela Municipal de Música.
Para esta actividad será necesaria inscripción previa.
Por la tarde, a las 19 h, se celebrará la mesa redonda sobre testamentos y donaciones, en la sala Inmaculada.
El miércoles 2 de octubre, a las 7 h de la mañana, se saldrá de la estación de autobuses para ir a hasta Cardona donde se visitará la montaña de sal y el castillo de esta población de El Bages.
Las plazas son limitadas e irán por orden de inscripción.
El precio es de 25 € por persona.
El jueves 3 de octubre la fiesta continúa con las diferentes visitas guiadas al museo de la homeopatía.
Se celebrarán tres visitas a diferentes horas.
Irán a cargo de la Farmacia Purgimon Feliu y habrá que inscribirse previamente.
A las 19:30 h, la sala la Inmaculada acogerá un concierto del alumnado de la Escuela Municipal de Música y del Conservatorio de Música de los Pirineos.
El viernes 4 de octubre, a las 10 h de la mañana, se realizará una caminata y visita a la ermita de les Peces (Alàs i Cerc) a cargo de Carles Gascón.
La actividad estará cerrada para las personas mayores y limitada a 25 personas.
A las 17 h estará el cinefórum: el viaje a París de la Señora Harris, presentado por Clara Regordosa y a cargo del Recreo de la Fundación “la Caixa”, en el Esplai de la Gent Gran.
A las 20 h se representará la obra teatral “Caminos que hablan”, con la compañía de teatro La Fanga Escénica.
El sábado 5 de octubre, se realizará el Ball Cerdà intergeneracional a las 12 h en la plaza de Les Monges.
A las 19 h, tendrá lugar el concierto de la Coral Signum en la sala de la Inmaculada.
El domingo 6 de octubre, el día comenzará con el espectáculo “Montañas de vida”, a cargo de La Sonsoni, a las 10:30 h, en los Jardines del Hogar de San José.
A las 12 del mediodía, tendrá lugar el saludo del alcalde y la concejala de las Personas Mayores en la sala Sant Domènec con la actuación de la Orquesta Trama.
La Fiesta de las Personas Mayores acabará con la comida popular, que se celebrará a las 14 h en la pista polivalente de la zona deportiva, que tiene un coste de 25 € por persona.
Acto seguido, a las 16:30 h, estará el baile popular a cargo del Duo Bugatti, actividad que cerrará la Fiesta de las Personas Mayores de La Seu d’Urgell de este año 2024.