La Ciutat dels Pirineus

Boí Ribagorbou recibe más de 5.000 esquiadores durante el fin de semana de los mundiales de esquí de montaña

La estación de esquí de Boí Ribagorça (Alta Ribagorça) ha expedido unos 5.000 forfaits durante el fin de semana de las pruebas del mundial de esquí de montaña del ISMF Skimo World Cup, clasificatorias para los Juegos Olímpicos de 2026. Según fuentes de la estación, a esta cifra hay que sumar unas 1.000 personas más que han visitado el complejo con motivo del evento deportivo.

Las buenas condiciones de nieve y la Copa del Mundo de esquí de montaña han atraído a miles de esquiadores y visitantes este fin de semana a la estación de Boí Ribagorza. Las cifras constatan que ha sido uno de los mejores fines de semana de la temporada para la estación, que debido a las escasas nevadas había arrancado a medio gas aunque con buenas condiciones en las pistas donde se había podido trabajar la nieve caída y producida. La semana pasada el panorama meteorológico cambió y varios frentes atlánticos beneficiaron al complejo que ha podido ampliar el dominio con más pistas y espesores hasta los 85 centímetros.

La ISMF World Cup Skimo 2025 ha contado con la participación de unos 200 deportistas de 28 países de todo el mundo. Además había 50 personas involucradas en la organización, más 50 técnicos de las selecciones. En la estación ribagorzana se han realizado dos de las pruebas de la Copa del Mundo, el esprint y los relevos mixtos. La competición ha sido organizada y homologada por la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF) y este año ha sido considerado clave en el calendario de esta disciplina porque se trata de un momento preolímpico donde los atletas tienen la oportunidad de sumar puntos decisivos de cara a su clasificación para los Juegos Olímpicos de Milano Cortina 2026, donde el esquí de montaña será olímpico por primera vez.

Ocupación del 90% en La Vall de Boí

La alcaldesa de La Vall de Boí, Sònia Bruguera, ha valorado positivamente el impacto que ha tenido la competición para el conjunto de municipios que conforman el valle. A falta de disponer de las cifras definitivas, se estima que se ha alcanzado alrededor de un 90% de ocupación en los establecimientos hoteleros, donde han pernoctado tanto los atletas y acompañantes, como los visitantes. Asimismo, también ha destacado el hecho de que el evento de carácter mundial permite dar a conocer la estación como destino de turismo deportivo y como un complejo “capaz de organizar pruebas deportivas internacionales” en un entorno como la Vall de Boí.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

L’Hospitalet acoge la 26ª edición de FiraGran

La Farga, Centro de Actividades de L'Hospitalet, acoge, del 7 al 9 de mayo, FiraGran, el Salón de las Personas…

4 horas fa

Es oficial: Bad Bunny actuará en Barcelona en mayo de 2026

El cantante puertorriqueño Bad Bunny actuará en Barcelona el 22 de mayo de 2026. El Estadio Olímpico será la sede…

5 horas fa

L’Ampolla celebra la Diada de l’Ostra, iniciando las Jornadas Gastronómicas de la Ostra del Delta

L'Ampolla se prepara para la celebración de la Diada de l'Ostra del Delta, que tendrá lugar el domingo 11 de…

5 horas fa

Se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de Cunit para el curso 2025-2026

El día 8 de mayo se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de…

5 horas fa

Calafell ha esterilizado a 400 gatos de calle durante el año 2024

El servicio de bienestar animal del Ayuntamiento de Calafell realizó 400 esterilizaciones de gatos de calle durante el año 2024.…

5 horas fa

Vuelve la Terrafira del Morell: Comercio, música, gastronomía, entidades y artesanías

A tan solo unos días para que comience la quinta edición de la Terrafira, la concejalía de Promoción económica del…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.