Ya se conocen los actos preliminares de Sant Jordi en Tarragona

09 de abril de 2021 a las 12:23h

Escritores y escritoras, editores, libreros, bibliotecarios, enseñantes y otras personas y entidades serán los encargados de iniciar como es habitual en Tarragona la fiesta del Libro. Lo harán en la tradicional recepción al sector de las Letras que tendrá lugar el próximo miércoles 14 de abril en los Jardines de Casa Canals. La escritora invitada este año es la vallense Margarida Aritzeta, de larga trayectoria literaria y también como profesora de la URV, reflexionará sobre la situación de las Letras. Junto con ella, algunos de los autores y autoras del Camp de Tarragona que presentan novedad literaria para este Sant Jordi tendrán ocasión de leer un breve fragmento de su obra. Le acompañarán Alfons Cama, Lluís Castellví, Teresa Duch, Núria Freixa, Gabriel Guasch, Jorge Muñoz Parral, Isabel Ortega, Emilia Privat, Joan Rioné, Josep Santesmases y Roser Vidal.

La agenda literaria de estos días, sin embargo, llega cargada con otras presentaciones de libros. Mañana sábado día 10 tendrá lugar la presentación online, a través de la web www.petropolis.cat, a las 19 h, del libro Cuaderno del ornitólogo, de Juan Carlos Elijas (Petrópolis). El lunes día 12, el Teatro Tarragona acogerá la presentación de El hombre que vivió dos veces, de Gerard Quintana (Columna), premio Ramon Llull 2021. La última novela del autor tarraconense Alfons Cama, El largo silencio de los verdugos (Trípode), se presentará el próximo día 15 en el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña. También este mismo día, la Sala Trono acogerá la presentación de Napalm al cor de Pol Guasch. El último premio Anagrama de ensayo es obra de este tarraconense que, a pesar de su juventud (1997) ya acumula una intensa trayectoria.

Otra de las presentaciones destacadas será la del premio Pin i Soler de 2020, Tsunami, de Albert Pijuan, que tendrá lugar el 21 de abril, en el vestíbulo del Teatro Tarragona. Su autor, que ya ha logrado una larga trayectoria de reconocimientos por esta obra, recibirá durante la presentación por parte del alcalde de la ciudad, Pau Ricomà, la Musa de los Premios, al tener que suspender el año pasado el acto presencial.  La presentación correrá a cargo de Jaume C. Pons Alorda, ganador del Premio Pin i Soler en 2019.

El 6 de mayo se presentará L'artista del tupè i altres relats, de Nikolai Leskov, en traducción de Xènia Dyakònova. Una colección de relatos que retratan el alma rusa, con la que la poeta y traductora Xènia Dyakòoova ganó el Premio Vidal Alcover de traducción en 2016. Leskov, aunque no es de los autores rusos más conocidos, era el preferido de Chéjov. El acto tendrá lugar en el Teatro Tarragona a las 19.30 h.

Talleres de creación literaria y clubes de lectura

La programación se completa estos días con una amplia oferta de talleres de creación literaria y clubes de lectura de la mano de la Escuela de Letras de Tarragona y de la Biblioteca Pública de Tarragona. Concretamente, durante el mes de abril, hay un taller de poesía, a cargo de Adrià Targa, y otro de escritura creativa, a cargo de la periodista Agnès Llorens. La misma Agnès Llorens ofrece uno sobre cómo han planteado los escritores de todos los tiempos figuras tan controvertidas como los ángeles, los demonios y la tentación y, ya en mayo, otro sobre cómo la literatura y el mundo audiovisual han tratado los miedos del presente para construir los relatos del futuro. Los clubes de lectura que organiza habitualmente la biblioteca, estarán dedicados este mes de abril a autores italianos, a cargo de Maria Roig, Álbumes ilustrados, a cargo de Imma Pujol y Conxita Gil, Novela negra: Crímenes del norte helado, a cargo de Margarida Aritzeta, Novelas feministas para leer el mundo, a cargo de Helena Casas Perpinyà, Leer el Teatro, a cargo de Cinta Ramon, Lectura fantástica, a cargo de Paula Jarrin, y Cómic, a cargo de Emili Samper. Para más información sobre estos talleres y clubes de lectura, que mayoritariamente son virtuales, hay que dirigirse a las webs de la Escuela de Letras de Tarragona (www.escoladelletres.cat/) y de la Biblioteca Pública de Tarragona (bibliotecatarragona.gencat.cat/ca/actualitat/).

Finalmente, este abril también arranca el proyecto Clic de la compañía TeclaSmit. Este ciclo de teatro de creación, que cuenta con la colaboración del departamento de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, pretende ofrecer una visión general de la obra dramática del autor tarraconense Sergi Xirinacs. Así, a lo largo del ciclo, se podrán ver tres obras suyas: CosinesRonda de vigilancia y Família. Este mes es el turno de Cosines, la primera de las obras en representarse, que se podrá ver los días 14 y 15 de abril, en dos sesiones cada día, a las 18 y a las 20 h en la caja escénica del Teatro Tarragona.

La actividad de la Primavera Literaria se alargará hasta finales del mes de junio pero, a causa de las dificultades de la previsión a medio plazo, el detalle de la programación se irá actualizando periódicamente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído