La presentación del Concurso de Castillos, el espectáculo casteller más grande del mundo, lo ha hecho hoy la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, y el alcalde de Torredembarra, Eduard Rovira, en un acto en el que se han desvelado otros aspectos de la próxima edición, como la imagen y el cartel del Concurso'24, o el día de la puesta a la venta de las entradas.
La consejera Sandra Ramos ha puesto en valor "la apuesta firme de la ciudad por este hito, el más importante y único de todo el calendario casteller". La consejera Ramos ha agradecido tanto al Ayuntamiento de Torredembarra como a las otras administraciones, patrocinadores y a las cuadrillas castelleras su apoyo. "La unión de los diferentes esfuerzos hacen posible la cima", ha dicho Ramos.
Por su parte, el alcalde de Torredembarra, Eduard Rovira, se ha mostrado satisfecho de participar de nuevo en el Concurso de Castells y ha expresado que "el Concurso gana profundidad en participación de grupos con la jornada de Torredembarra".
En la XXIX edición participarán nuevamente cuarenta y dos grupos castelleres. Doce de ellas lo harán el domingo 29 de septiembre, en Torredembarra; dieciocho agrupaciones más actuarán el sábado 5 de octubre, en la Tarraco Arena Plaza; y las doce mejores cuadrillas castelleras de Cataluña participarán en la jornada del domingo, también en Tarragona.
Las agrupaciones que tomarán parte en la edición del Concurso de Castillos de 2024 quedarán definidas el próximo 31 de agosto, en función de su posición en el Ranking Estrella, mientras que el sorteo de ubicación en plaza y el orden de actuación en las tres jornadas se celebrará el miércoles 11 de septiembre por la tarde, en un acto público en el Teatro Tarragona que será retransmitido en directo por TAC12 y la Red de Televisiones locales.

Venta de entradas a partir del 24 de julio
El 24 de julio será el día de la puesta a la venta de las entradas para asistir a las jornadas de sábado y domingo, en la Tarraco Arena Plaza. El número de entradas disponibles para la jornada del sábado será de 5.000, y para el día siguiente domingo, 6.000. En cuanto a los precios, las entradas del sábado 5 de octubre será de 6 €, y las del domingo 6 de octubre, 15 € en la primera gradería, y 12 € en el segundo piso. En todos los casos se mantienen los mismos precios que el Concurso de 2022.
Tanto la jornada del sábado como del domingo contará con localidades destinadas al programa "Acerca Cultura", un programa dirigido a mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad a través de la cultura. La jornada de Torredembarra es gratuita y abierta a todos.
También el sábado 5 de octubre, pero en jornada matinal, la Plaza de la Fuente volverá a acoger, una edición más, la Diada Castellera Internacional, con la participación de grupos venidas de fuera de Cataluña.
Un cartel hecho a semejanza de los castillos
El acto de presentación ha servido también para dar a conocer la nueva imagen del Concurso de Castells 2024, obra del artista visual Ricard Martínez Teruel, así como su adaptación al cartel de la XXIX edición, que ha confeccionado el diseñador Miquel Àngel Cuesta.
Ricard Martínez ha titulado la imagen Arquitectura palpitante, que ha realizado por medio de la refotografía, un género fotográfico que el autor práctica desde hace más de veinte años. La obra ha sido laboriosa, meticulosa, metódica y muy técnica, al ser como se hacen los castillos. En este sentido, Martínez Teruel ha querido incorporar en el proceso de creación "la manera en que se erigen las estructuras de carne y hueso que había que representar", ha dicho.
La manera de conseguirlo ha sido "combinando fotografías que, a partir de una primera imagen, del I Concurso de Castillos, en 1932, se fueran enfilando las unas sobre las otras, como si cada imagen se convirtiera en una parte del castillo resultante que acaban formando varias instantáneas históricas. De esta manera, la representación final está edificada de forma análoga a lo que representa", ha remarcado Martínez Teruel.
Para la elaboración de la obra se han visualizado un total de 973 fotografías, de las que se han seleccionado 224 y, de ellas, se han acabado utilizando 68, de todos los años en que se ha celebrado el Concurso de Castillos, desde 1932 hasta 2022. Estas 68 imágenes son las que configuran, superpuestas las unas a las otras, la imagen definitiva del cartel. El resultado final es una imagen que ha ido creciendo en la base y también en altura, en una amalgama de colores de camisas que testimonia la evolución y el crecimiento del mundo casteller.
El autor se ha mostrado satisfecho "de haber subido a este castillo de instantes fotográficos" que representa el cartel de este año, y considera que "el resultado final condensa la historia del Concurso de Castillos, desde la primera edición hasta la actualidad, transmitiendo la fuerza de una arquitectura viva".
El Concurso de Castillos está organizado por el Ayuntamiento de Tarragona en colaboración del Ayuntamiento de Torredembarra. Cuenta con el patrocinio institucional de la Diputación de Tarragona y la Generalidad de Cataluña, el patrocinio principal de Damm y Repsol y el patrocinio oficial de Termgar y CaixaBank. Los medios oficiales son TAC12, la Red de Televisiones Locales, Tarragona Ràdio, TV3 y Catalunya Ràdio, y cuenta también con el apoyo de la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya.
La presentación ha concluido con una fotografía de los organizadores con algunos de los patrocinadores y colaboradores del evento.