Tarragona recupera este año, después de dos años sin poder realizarse a causa de la pandemia, Tarragona, Ciutat de Castells, el programa de actuaciones castelleras especialmente pensado para acercar y dar a conocer el hecho casteller a los visitantes.
Así lo ha anunciado este miércoles el alcalde de Tarragona y presidente del Patronato Municipal de Turismo de Tarragona (PMTT), Pau Ricomà, acompañado por representantes de las cuatro colles castelleres de la ciudad en el Espai Turisme, donde se ha presentado la programación, que comenzará el próximo 24 de junio con la diada de Sant Joan y se alargará hasta el Concurso de Castells –también recuperado este año después del paréntesis de la pandemia.
Además del calendario de diadas castelleres, entre las que figuran las de Sant Magí y las dos de Santa Tecla, el programa volverá a contar con exhibiciones castelleras delante de la Catedral (ya sea en la plaza de las Cols o en el Pla de la Seu) todos los miércoles a las 20 h, del 6 de julio al 7 de septiembre, excepto el miércoles 17 de agosto por la proximidad con la diada de Sant Magí.
Durante la presentación, el alcalde Ricomà se ha mostrado muy satisfecho por poder volver a ofrecer este programa y ha destacado la oportunidad que brinda a la ciudad para "compartir con los visitantes los valores castelleres" al tiempo que ha asegurado que "las colles castelleres son grandes embajadoras de Tarragona". "Explicar los castells es explicar Tarragona", ha concluido el máximo responsable de Turismo del Ayuntamiento antes de dar paso a las colles castelleres.
Sobre la recuperación del programa, el presidente de la Colla Xiquets de Tarragona, Rafael Segarra, ha afirmado que es "un paso más hacia la normalidad" y ha destacado que "ayuda a las colles a recuperarse, también económicamente". En la misma línea se han pronunciado Jan Margolas, vocal de la junta de la Colla Jove Xiquets de Tarragona, Josep Ramon Tules "Pitu Mosquits", presidente de la Colla Xiquets del Serrallo, y David Lobo, jefe de colla de la Colla Castellera Sant Pere i Sant Pau, quien ha apuntado como conclusión que los castells son "una de las mejores tarjetas de presentación de la ciudad en todas partes".
Catorce diadas, nueve exhibiciones y un Concurso
Después del paréntesis de la pandemia, Tarragona, Ciutat de Castells vuelve llegando a la octava edición, en la que ofrecerá hasta catorce diadas castelleres, nueve exhibiciones delante de la Catedral (los miércoles a las 20 h hasta el 7 de septiembre) y el Concurso de Castells.
La temporada de diadas castelleres comienza el próximo 24 de junio a las 19.30 h con la Diada de Sant Joan y las cuatro colles de la ciudad en la plaza de la Font. El 2 de julio, la plaza de Sant Magí del Serrallo y la plaza de la Sardana de Sant Pere i Sant Pau acogerán las respectivas diadas de Sant Pere (fiesta patronal en los dos barrios), mientras que el Pla de la Seu acogerá la diada homónima. El día 16, los Xiquets del Serrallo participarán en la procesión de la Virgen del Carme, mientras el 17, en la plaza de Sant Magí, se hará la diada con motivo de la misma festividad.
Las actuaciones de agosto comenzarán el día 15 con la Diada de la Fiesta Mayor del Cós del Bou en la misma calle y con la Fiesta Mayor de Ferran en la plaza del Pou. El día 19 al mediodía, las colles de la ciudad celebrarán la Diada de Sant Magí.
En septiembre, el día 3 se celebrará la diada de las fiestas de la Unió en Sant Pere i Sant Pau, mientras que el 11 al mediodía, las colles de la ciudad se reunirán en el Pla de la Seu para conmemorar la Diada de Catalunya. Para Santa Tecla, la plaza de la Font se volverá a llenar el día 18, para el primer domingo de fiestas, y el 23, para la Diada de la patrona. El día 24, la Mercè se celebrará desde la plaza de Santiago Rusiñol con la tradicional bajada de pilares. Finalmente, el 1 y 2 de octubre se cerrará el programa con la segunda y tercera jornada del Concurso de Castells en la Tarraco Arena Plaça.
Una experiencia turística genuina y sostenible
Tarragona, Ciutat de Castells tiene por objeto acercar el hecho casteller a los visitantes de Tarragona. El programa está liderado por el Patronato Municipal de Turismo de Tarragona con la colaboración de la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya y de las cuatro colles castelleres locales: Colla Xiquets de Tarragona, Colla Jove Xiquets de Tarragona, Colla Xiquets del Serrallo y Colla Castellera Sant Pere i Sant Pau.
La propuesta busca ofrecer a los visitantes una experiencia turística genuina y de calidad a partir de un hecho cultural auténtico. Una experiencia que es además sostenible para la ciudad, ya que cohesiona el turismo con la población a partir de la implicación de las cuatro colles castelleres de la ciudad, que crean un espacio de convivencia entre locales y visitantes.
Tarragona, Ciutat de Castells quiere también compartir con los visitantes los valores tradicionalmente castellers, que son el reflejo de la población local: progreso, respeto, trabajo en equipo, esfuerzo, coordinación, concentración, ilusión... Y dar a conocer una tradición declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el marco de una ciudad declarada, también por la UNESCO, Patrimonio Mundial de la Humanidad.
