Viñuales (PSC) se compromete a impulsar políticas para revertir la soledad

18 de marzo de 2023 a las 17:02h

Este sábado en la plaza Miramar del barrio tarraconense de Sant Pere i Sant Pau, el PSC ha celebrado la Fiesta de la Rosa 2023 dedicada a las Personas Mayores. En un acto con más de 400 personas, el candidato a la alcaldía, Rubén Viñuales, se ha comprometido a impulsar políticas públicas para revertir la soledad no deseada en las personas mayores y ha anunciado una batería de propuestas que se llevarán a cabo cuando alcancen el gobierno municipal: “La pandemia silenciosa a la que deben hacer frente las personas mayores es la soledad. En Tarragona viven más de 25.000 personas mayores de 65 años y casi un 30% de estas viven solas. Desde el PSC, nos comprometemos a luchar contra la soledad no deseada y para revertir esta situación hemos presentado una serie de iniciativas”. 

El PSC afirma que lo que debería hacerse es ir a buscar a las personas que están fuera del sistema, porque las que ya están en el ciclo de programas de los hogares de jubilados no sufren esta soledad. Por este motivo, los y las socialistas apuestan por promover sistemas de nuevas tecnologías, como 'Alexa en compañía', para permitir autorizar tareas y procesos para la mejora de la autonomía y de las actividades de la vida diaria de las personas mayores. Además, quieren reforzar los servicios comunitarios en red, fomentando el contrato entre diferentes generaciones, y poner en valor el voluntariado sénior, como herramienta de trabajo para aportar las capacidades personales en beneficio a las otras personas mayores.  

Para Viñuales, otro de los retos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores es luchar contra la brecha digital que sufre este colectivo: “Cada vez más, los trámites a nivel administrativo se hacen de forma telemática y provoca que mucha gente mayor no pueda acceder. Hay que luchar contra esto, impulsando recursos, dando apoyo y acompañamiento y creando cursos específicos en los hogares o en los centros cívicos”.  

El PSC explica que también se debe mejorar la ciudad de forma que sea accesible para las personas mayores, como por ejemplo, impulsando el deporte monitorizado en los parques públicos o con un urbanismo más integrador: “Queremos generar más aceras adaptadas, más bancos, mucha mejora en el alumbrado público y, sobre todo, la instalación de lavabos públicos”.  

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído