Vila-seca da inicio a la Fiesta Mayor de Sant Antoni el próximo 16 de enero

12 de mayo de 2020 a las 07:53h

El próximo martes 16 de enero comienza la Fiesta Mayor de Sant Antoni de Vila-seca, con una cincuentena de actos programados desde el Patronato Municipal de Turismo.

El pregón será el primero de estos actos de la Fiesta Mayor de Invierno del municipio, en conmemoración del patrón de la villa, Sant Antoni. El pregón de este año, que tendrá lugar el martes 16 de enero a las 21.00 h en el Auditorio Josep Carreras, correrá a cargo de Octavi Vilà Mayo, Abad de Santa Maria de Poblet. A partir de las 23.30 h abrirá las puertas el Circo de los Sueños, en el Parque de la Riera, donde tendrá lugar la Fiesta Universitaria a cargo de Miss Nina y Dj 2D2.

El miércoles 17 de enero, día de Sant Antoni Abat, habrá el Pasacalle hacia la Cañonada Matinera a las 5.30 h, con la Charanga Los Mataos de Burriana. La Cañonada comenzará a las 6 de la mañana en la plaza de la Iglesia. A continuación, tendrá lugar un desayuno popular en la Era de la Cooperativa Agrícola a las 8 de la mañana y a las 12.00 h habrá la Misa Mayor. Los Tres Tombs también se iniciarán a las 12 desde la avenida de la Generalitat, los cuales harán un recorrido entre las calles de la Riera, las avenidas de Ramon d'Olzina, de Francesc Macià y la calle de la Font, para ser bendecidos finalmente en la plaza de la Iglesia. El mismo día a las 6 de la tarde, se inaugurarán las nuevas instalaciones del Pabellón Municipal de Deportes, a la vez que el Circo de los Sueños acogerá el espectáculo musical y familiar Heavy per Xics.

El jueves 18 de enero a las 16.45 h, los niños disfrutarán de la actividad Vive el Cortejo con los 5 Sentidos, en el Circo de los Sueños. Para finalizar la semana, el viernes 19 de enero tendrá lugar la presentación de la exposición "Chaparrones de fuego: los bombardeos franquistas en las comarcas tarraconenses y ebrenses" a cargo del Dr. Ramon Arnabat Mata. La exposición permanecerá ubicada entre la Gastronoteca El Centru y la Biblioteca Pública, hasta el 17 de febrero. Más tarde, a las 22.30 h, el Pabellón Municipal de Deportes acogerá el concierto de "La Raíz" y a las 23.30 h en el Circo de los Sueños tendrá lugar el concierto de OBK.

El sábado 20 de enero arrancará con el Torneo Social de Petanca en las pistas de petanca del Parque de la Estación y a las 10 habrá la esperada Carrera de Payasos y Payasas "Joan Busquets" desde la plaza de Voltes. A las 10.45 h se inaugurará la calle de Beatriu de Queralt, seguidamente a las 12.30 h habrá la actuación castellera con los Xiquets de Vila-seca en la plaza de la Iglesia y por la tarde, a las 18.00 h, se entregarán los premios del V Concurso de Fotografía Albert Iturria, en la Sala Polivalente de la Casa Consistorial. A las 19.30 h comenzará la Noche del Fuego con el Baile de Sant Miquel en la plaza de Voltes, la tabalada y el correfoc con el Drac de Sant Roc, los bailes de diablos Els Set Pecats Capitals de la Pobla de Mafumet, de Sabadell, de Vilafranca y de Vila-seca. El Gran Baile de Fiesta Mayor se iniciará en el Pabellón Municipal de Deportes a las 23.30 h con la Orquesta La Mundial y, a la misma hora, en el espacio Circo de los Sueños del Parque de la Riera, habrá música de Dj's con la presencia de Cabronazi.

El domingo 21 de enero habrá el Tradicional Cós de Sant Antoni, Elemento Festivo Tradicional de Interés Nacional, que comenzará a las 11 en el Circuito Hípico del Parque de la Torre d'en Dolça, con las paradas de artesanos. A partir de las 12, caballos pura sangre ingleses disputarán tres carreras con las que se entregarán el Premio Torre d'en Dolça, el Gran Premio Ayuntamiento de Vila-seca y el Premio Patronato Municipal de Turismo de Vila-seca. A la misma hora, a las 12 del mediodía, tendrá lugar el Trofeo Ayuntamiento de Vila-seca Sant Antoni 2018 entre AVF Vila-seca y Leyendas Vila-seca la Oficina, en el Estadio Municipal. A las 7 de la tarde se iniciará el Pasacalle del Cortejo Tradicional con Elementos Festivos y Bailes, desde el jardín del Castillo y hasta la plaza de la Iglesia.

El Circo de los Sueños volverá a ser lugar de encuentro para el público familiar el martes 23 de enero, con el espectáculo Risotemagia del Mago Vidi, a las 18.00 h. Dos horas más tarde el Hotel Raval de la Mar acogerá una cata de vinos y vermuts de De Muller. Por su parte, Pep Callau nos presentará su espectáculo familiar Marremangu, el miércoles 24 de enero a las 6 de la tarde en el Circo de los Sueños. El 25 de enero tendrá lugar una degustación de gin-tonics en el Hotel Raval de la Mar, a partir de las 10 de la noche.

El viernes 26 de enero a las 17.00 h, se inaugurarán las obras de renovación y mejora de las calles de Salauris, de Bagà, del Segre y del Montseny. Media hora más tarde, habrá la salida de la XXXVII Carrera Atlética de Sant Antoni y XXI Milla Local, en el circuito urbano del barrio del Colomí. A las 6 de la tarde, en el Circo de los Sueños, las escuelas de danza del municipio nos ofrecerán la Gran Gala de Danza Sant Antoni 2018. Finalmente, a las 22.30 h y en el mismo espacio, tendrá lugar Impro show con Planeta Impro, un espectáculo de risa y diversión para todo el mundo.

El penúltimo día de Fiesta Mayor, el 27 de enero, comenzará con el Torneo Social de Tenis a las 10 de la mañana y a las 10.30 h tendrá lugar el IX Encuentro de los Amigos de los Gigantes y Grallers de Vila-seca, los cuales desde la plaza de la Iglesia iniciarán el pasacalle hasta la plaza de Voltes. A las 12 del mediodía, la TxarangaBand Tocats amenizará la Cercabirra. A las 5 de la tarde se disputará el Trofeo FM de Invierno de Natación en las Piscinas Vila-seca, a partir de las 8 de la tarde tendrá lugar la Carretillada del Baile de Diablos de Vila-seca en la plaza de Estudi y, para finalizar el sábado, a las 22.30 h habrá el concierto de Txarango en el Pabellón Municipal de Deportes.

El domingo 28 de enero se dará por finalizada la Fiesta Mayor de Sant Antoni, con el Juego de Descubrimiento en Familia "El cerdito de Sant Antoni se viste de fiesta", a partir de las 10 en la plaza de la Iglesia y el tradicional Encuentro Gegantera que este año cumple 36 ediciones, a partir de las 9 de la mañana. El encuentro se iniciará con las madrugadas de grallers, la concentración y plantada de las collas geganteras en la calle de Sant Antoni y continuará con el pasacalle de gigantes y grallers que irá desde la calle de los Ferrers hasta la plaza de la Iglesia, donde se hará un baile final y se entregarán los recuerdos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído