Bajo el lema 'Sin justicia no habrá paz' el documental 'Pactos de silencio' se emitirá este jueves a las 19 horas en Vila-seca en el Centro Cívico del Colomí. El documental, realizado por Toni Navarro, director del Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona, denuncia la situación de la empresa adjudicataria del Centro Comercial Port Halley que estafó 34 millones de euros en servicios a la tercera edad y dejó a 750 ancianos sin asistencia, BB Serveis. En 2016 cinco miembros de la corporación fueron detenidos por la Guardia Civil, y desde entonces el caso se encuentra bajo secreto de sumario. La operación policial se denomina 'Operación Halley' en relación al Centro Comercial Port Halley de Vila-seca.
Los detenidos creaban empresas franquiciadas por toda España y se presentaban a concursos públicos para conseguir la adjudicación de los servicios a personas mayores en diferentes ayuntamientos y comunidades autónomas. Una vez habían conseguido los contratos, se desentendían de sus obligaciones y dejaban de pagar los impuestos y las nóminas de los trabajadores y creaban EREs falsos. En total ganaron unos 90 concursos públicos en todo el Estado. Entre ellos la adjudicación del Centro Comercial de Vila-seca Olzina Centre. De hecho, según manifiesta Vila-seca en Comú, "fueron los únicos que presentaron oferta." Actualmente la empresa se encuentra en concurso de acreedores dejando el centro comercial en unas condiciones muy deficientes.
Desde Vila-seca en Comú consideran que emitir este documental "es una muy buena oportunidad para informar a la ciudadanía sobre el proyecto fallido del centro comercial". Además, anuncian que presentarán "novedades" respecto a la situación actual y han comunicado que vendrán pequeños comerciantes que se consideran estafados por la empresa Port Halley. Por último, los comunes han querido comunicar su agradecimiento a la Plataforma de Afectados BBServeis por la buena predisposición que han mantenido en todo momento.